TSE se somete a una sala constitucional y supervisará el congreso arcista del MAS

Democracia

|

|

Sumando Voces

Vocales del TSE en un evento anterior. Foto: Sumando Voces

ANF 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció que la Sala Constitucional Primera de La Paz incurrió en un acto de injerencia, pero resolvió someterse a esa instancia y supervisará de forma “condicionada y provisional” el congreso convocado por organizaciones de la facción “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Sin embargo, respetuosos del orden normativo y constitucional y en específico del artículo 40 de la Ley 254, el Tribunal Supremo Electoral ha dispuesto realizar la supervisión condicionada y provisional del mencionado congreso sujeto a verificación y cumplimiento de los requisitos de la ley y del Órgano Electoral Plurinacional”, afirmó el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas.

Tras ser notificados con la resolución de la sala constitucional, la tarde de este jueves los vocales del TSE instalaron una sala plena de emergencia para analizar el dictamen. Después de más de cuatro horas de debate emitieron un pronunciamiento.

La entidad decidió que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) conforme una comisión para que asista al congreso arcista y realice la verificación del cumplimiento de la norma, posteriormente el informe será evaluado por la sala plena.

“Hemos emitido el auto 08/2024 que resuelve disponer la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas y el reglamento para la Supervisión de Organizaciones Políticas en favor de los señores Lucio Quispe, Esteban Alavi y Guillermina Kuno, autorizando provisionalmente la supervisión del evento a desarrollarse del 3 al 5 de mayo”, manifestó.

Por otra parte, Vargas indicó que enviarán al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una solicitud para que no revise la Resolución Constitucional 273/2023 del 12 de diciembre del pasado año, entre tanto no se revise esa disposición, se pidió que la Sala Constitucional Primera se abstenga de emitir otra resolución.  

“En este sentido, solicitamos que el TCP no revise la Resolución Constitucional 273/2023 del 12 de diciembre de 2023. La Sala Constitucional Primera de La Paz, entre tanto no sea revisado, se abstenga de emitir disposiciones que so pretexto de garantizar el cumplimiento dispuesto en su decisión de tutela tengan por objeto mutar pretensiones y ordenar al Órgano Electoral la supervisión de actos que no se adecuan a la normativa”, precisó.

Asimismo, exigieron a los magistrados del TCP un pronto pronunciamiento ya que consideran la existencia de graves consecuencias jurídicas, políticas e incluso sociales que puedan derivarse de una tardía reacción. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 60 organizaciones crean la “Plataforma por la transparencia y la honestidad” rumbo a las elecciones 2025-2026

Advierten que la ley para eliminar el estupro y sancionarlo como violación está trabada por desinformación del caso Evo

En el Día Mundial de la Libertad de Expresión, periodistas demandan “condiciones dignas para informar”

Memorias colectivas de la mariconada boliviana

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

Segundo caso en el mismo conflicto: Denuncian «alaramante violencia contra las mujeres periodistas en Cochabamba»

Pueblos indígenas de tierras bajas conforman una comunidad de aprendizaje y reflexionan sobre la participación política

Organizaciones de prensa repudian el “brutal ataque contra periodista Paola Cadima”