Seis organismos acompañarán la jornada del Censo y el Gobierno dice que será el ‘más participativo’

Democracia

|

|

Sumando Voces

ERBOL

Seis organismos internacionales formarán parte del equipo de acompañamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda del sábado 23 de marzo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien consideró que el de este 2024 será el “más participativo” que años anteriores.

Se trata del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) de cuyos representantes ya se encuentran en el país.

Para el ministro de Estado, el Censo de este año será el “más participativo” debido a que se logró realizar la actualización cartográfica a través de la utilización de tablets y de la aplicación de la georreferenciación en la identificación de las viviendas que están ubicadas en el país.

“Es un hecho inédito que se hayan registrado más de 800.000 censistas voluntarios en nuestro país para poder acompañar y formar parte de este hecho histórico que es el Censo de Población y Vivienda”, indicó.

La comisión internacional brindará su apoyo para garantizar a Instituto Nacional de Estadística (INE) la calidad del proceso técnico y el apoyo para la gestión del financiamiento de este proceso censal.

El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Rafael Ramírez, informó que durante el acompañamiento de la jornada se buscará que incorporar los estándares internacionales de calidad y transparencia.

“Los organismos internacionales, que conforman la comisión, reiteran su compromiso de seguir acompañando al país en el desarrollo de las etapas siguientes del proceso censal y en el futuro uso de los datos que emerjan del censo como un recurso invaluable para el desarrollo y el bienestar de todas y todos los bolivianos”, añadió.

Cusicanqui recordó que el censo es un proceso eminentemente técnico y que el INE ya se encuentra listo con el despliegue logístico de distribución del material y del operativo del sábado en todo el territorio nacional.

En ese sentido, instó a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población, en cantidad, características de las viviendas, idiomas que hablan, entre otras.

También te puede intersar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar

Partos que dejan marcas de por vida

Ayllus Huatari y Cora Cora rechazan el ingreso de empresas para explotar litio en el salar de Coipasa

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Organizaciones exigen la paridad en el binomio presidencial, pero respetando la preclusión

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo