De enero al 12 de septiembre de este año se registraron 7.865 focos de calor en territorios indígenas en las regiones Oriente, Chaco y Amazonía, según un boletín publicado por el CEJIS, que hace la medición en las tierras bajas de Bolivia.
El Norte Amazónico es la región más impactada con 37,2% de los focos de calor, seguido de la Chiquitania, con 25,4%.
El territorio Chacobo Pacahuara es el más afectado entre todos, con 1.141 focos de calor, seguido del Cavineño, con 1.136 focos de calor.
En 2024, hasta el 2 de septiembre se habían registrado 65.525 focos de calor en territorios indígenas.
También te puede interesar: