Periodistas y policías son heridos por bloqueadores en Mairana

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Policía herido en Mairana. Foto: Redes sociales

Periodistas y policías fueron heridos por los bloqueadores afines a Evo Morales en la localidad de Mairana, en Santa Cruz. La Policía intentaba desbloquear la ruta en los valles cruceños, mientras que los periodistas realizaban la cobertura respectiva.

Producto de este hecho salió herido el periodista Josué Chubé, a quien también le quitaron su equipo de prensa. Asimismo, reportan que el periodista Romer Castedo, de Red Uno, y su camarógrafo, fueron tomados como rehenes junto con varios policías.

Existen videos y fotografías que circulan en redes sociales donde se observa a Chubé ensangrentado y a un policía en estado de inconciencia en el suelo, mientras los comunarios intentan ayudarlo.

El comandante de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, indicó que sufrieron un contraataque de parte de los bloqueadores.

El Hospital municipal de Mairana informó que recibió varios policías heridos producto del enfrentamiento con bloqueadores esta mañana. Además, también se conoció que los manifestantes tomaron como rehenes a al menos 15 uniformados.

El operativo se ejecutó a las 06.00 de esta jornada. En un principio, las fuerzas del orden lograron desbloquear el lugar y arrestar a algunos protestantes, pero poco después los bloqueadores se reagruparon y comenzaron a atacar a los uniformados con piedras, petardos y dinamitas, situación que obligó al repliegue de la Policía, de acuerdo con información de ANF.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

En la COP30, mujeres indígenas bolivianas denuncian vulneración de derechos ante el avance minero

Presentan revocatoria para cambiar al Ministro de Medio Ambiente “por claro conflicto de intereses”

El costo oculto de las exportaciones: incendios, deforestación y vidas calcinadas

Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

Presentan investigación sobre los “costos ocultos” del sistema agroexportador boliviano en foro realizado en Tarija

Movimiento Ecologista Boliviano declara emergencia nacional y exige cambios en el Ministerio de Medio Ambiente

Bolivia se adhiere al TFFF con la expectativa de captar recursos de financiamiento

Samaipata enfrenta inundaciones tras desborde de río: seis personas desaparecidas y comunidades afectadas