Las nuevas autoridades legislativas electas. Foto: El País Tarija
Distintas instituciones, organizaciones y personas defensoras de derechos humanos instaron a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a priorizar la elección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo mandato actual concluye en diciembre de 2025.
«Exhortamos a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional a priorizar el tratamiento y aprobación de la Ley de convocatoria y selección de vocales electorales, generando certidumbre sobre el funcionamiento del Órgano Electoral Plurinacional sin prórrogas ilegales e inconstitucionales», señala un pronunciamiento firmado por 62 organizaciones y seis personas defensoras de derechos humanos.
En esa misma línea, la Defensoría del Pueblo también emitió un pronunciamiento que señala: «La Defensoría del Pueblo exhorta a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional a priorizar el tratamiento y aprobación de la ‘Ley de convocatoria y selección de vocales electorales’, en el marco de los principios de transparencia, imparcialidad e idoneidad que deben observarse en todo proceso de elección de altas autoridades».
Los seis vocales titulares y sus seis suplentes fueron elegidos en diciembre de 2019, por un periodo de seis años, por lo que su gestión culmina en diciembre de este año. En ese sentido, conforme indica la Ley N°118 del Órgano Electoral Plurinacional, la convocatoria a postulantes a vocales del TSE debe emitirse por la ALP 45 días antes de la fecha de designación. En consecuencia, la mencionada convocatoria debía emitirse por la Asamblea como máximo el 5 de noviembre, con el fin de no dejar al TSE con un vacío institucional y evitar la prórroga de funciones de autoridades que ya cumplieron con el periodo de su mandato.
Las 62 organizaciones también instaron a las Asambleas Legislativas Departamentales a cumplir con su mandato para asegurar, dentro de los plazos que establezca la legislación, la selección y remisión de ternas de posibles vocales electorales departamentales a la Cámara de Diputados para su designación. Y solicitaron a la ALP que, tras haber aprobado la norma, cumpla con los plazos y procedimientos definidos de manera responsable y mediante consensos democráticos y transparentes, para asegurar la designación de personas imparciales e idóneas que conduzcan el Órgano Electoral Plurinacional los próximos seis años.
«La democracia no solamente depende de que se realicen elecciones. En el camino hacia el fortalecimiento democrático, el país debe buscar la certidumbre institucional y un estado de derecho robusto. Para ello, es crucial que se asegure la renovación de las máximas autoridades electorales a nivel nacional -TSE- y departamentales -TED-, respetando los procedimientos establecidos en la Constitución y las leyes», agregan las organizaciones.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo anunció que, en el marco de su mandato constitucional de proteger los derechos civiles y políticos de la ciudadanía boliviana, hará seguimiento al proceso de selección y designación de las nuevas autoridades del TSE que lleve adelante la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Aquí puede leer los pronunciamientos:

.


También le puede interesar:





