Inspección de la AJAM en Viacha. Foto: AJAM
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ejecutó un operativo en el municipio de Viacha, La Paz, donde constató la existencia de al menos 20 operadores que realizaban actividades mineras y de procesamiento de minerales sin autorización legal. Tras la intervención, se emitieron resoluciones que ordenan la suspensión inmediata de sus operaciones y se iniciaron los procesos correspondientes.
El operativo se desplegó en las comunidades de Seque Jahuira, Marka Contorno Mamani, Contorno Arriba y Pallina Grande, entre otras. Personal técnico y legal de la AJAM, acompañado por efectivos de la Policía Boliviana, verificó que varias empresas extraían y procesaban recursos minerales sin contar con Licencia de Operación ni autorización de comercialización.
Las firmas notificadas incluyen a Cerámica Eloy S.R.L., Empresa Minera La Encontrada, Antaqhuyamine S.R.L., Rupaibmin S.R.L., Cerámica Santa Rosa, Minglab S.R.L., Empresa Gipa, Cerámica Ali, Incerpatzi, Estela Bolonia, Ilacer, Cerámica Ceriblan, Aguademina S.R.L., Virginia Bertha Canaviri Limachi (empresa unipersonal), Ceravi, Cerámica Cóndor, Cooperativa Minera Cruz del Sur Minas Collo R.L., Cervaz, Cooperativa Minera Aurífera Asunción Totoral R.L. y Dinamyco S.A.
De acuerdo con el comunicado de la AJAM, las resoluciones administrativas instruyen la paralización de toda la cadena productiva, desde la extracción hasta la comercialización de minerales, en las operaciones identificadas. Además, se comunicará el caso a las autoridades ambientales y de control de comercialización para que asuman las acciones que correspondan, en el marco de la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia.
Desde hace varios años, los comunarios de Viacha denunciaron la proliferación de actividades mineras ilegales en ese municipio que provocaron la contaminación de las aguas y la tierra, afectando al sembradío y a la crianza de ganado.
También te puede interesar: