Presidente de la Asociación Procesadoras Metalúrgicas Viacha (Apromev) Javier Mayta. Foto: ANF
El presidente de la Asociación Procesadoras Metalúrgicas Viacha (Apromev) Javier Mayta, admitió que su sector no cuenta con licencia ambiental para operar y también indicó que sus asociados usan cianuro, material altamente tóxico, en sus actividades mineras.
“Sí, usamos cianuro, se degrada. Tenemos diques de degradados. Eso del cianuro se degrada”, dijo Mayta esta mañana ante los medios de comunicación.
El representante indicó que hicieron un estudio ambiental el 2023, el cual indica que la contaminación marca niveles permisibles, pero la comunidad rechazó ese documento porque, supuestamente, el dirigente de la comunidad exigió montos altos a los mineros.
Esta semana, cansados de no ser escuchados, los comunarios tomaron la Alcaldía de Viacha y obligaron al alcalde Napoleón Yahuasi a emitir una ley para retirar las licencias mineras a más de una veintena de empresas denunciadas por provocar fuerte contaminación en el suelo y pastizales.
Los mineros, pese a que desde gestiones pasadas fueron cuestionados por su asentamiento en el lugar, siguieron operando.
Según el presidente de la Apromev, la contaminación es en la cuenca porque se alimenta de ríos que vienen de El Alto y de Milluni. “Nosotros estamos a un kilómetro de ese río, no estamos cerca de ese río”, aseguró.
Consultado sobre la presencia de empresas chinas, Mayta confirmó que existe actividad minera de parte de ciudadanos asiáticos, pero en el sector de Contorno.
También te puede interesar: