Marcha de personas con discapacidad pide aumentar bono y cumplir inserción laboral

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Personas con discapacidad marcharon en La Paz. Foto: ERBOL

ERBOL

Personas con discapacidad, de distintas regiones del país, se movilizan este lunes en la ciudad de La Paz, en demanda de que se mejore las condiciones de subsistencia de su sector y se destituya a una autoridad gubernamental, a quien acusan de aprovecharse de ellas.

Los manifestantes piden que se incremente el bono de Bs 250, porque consideran que ese monto no les alcanza.

La dirigente de Chuquisaca, Rossmery Quiroga, aclaró que este bono es para personas en situación de gravedad, que no pueden levantarse de su cama, y cuya familia tiene que dedicarse su cuidado.

Señaló que con un incremento de Bs 50 estarían conformes, porque al menos pretenden cubrir gastos básicos, como los pañales.

Las personas con discapacidad también piden que se cumpla las normas de inserción laboral. Consideran que no sirve emitir leyes al respecto, cuando no se cumplen.

También exigen la destitución de Javier Salguero, director del Comité Nacional de la Persona con Discapacidad dependiente del Ministerio de Justicia.

Los representantes de los manifestantes acusaron a Salguero de vivir de los discapacitados. Señalan que se dedica a dividir al sector para afectar el poder de movilización.

Los marchistas intentaron ingresar a la plaza Murillo, pero se toparon con una barricada policial. En el lugar se produjeron incidentes, porque los manifestantes intentaron levantar la barrera metálica, ante la resistencia de los efectivos del orden.

También te puede interesar:

   

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

EPU: El Estado “anotó” recomendaciones clave sobre DDHH y la sociedad civil expresa preocupación porque significa que no las aceptó

Un inocente pasó nueve años en la cárcel: La Defensoría pide a la justicia reparación del daño

Instituciones rechazan anteproyecto que endurece la sanción penal para adolescentes en Bolivia