Posesión del Primer Consejo Juvenil de Guarayos. Foto: PROCESO
En un hecho histórico para la participación juvenil del municipio de Guarayos, Santa Cruz, se estableció el primer Consejo Municipal de la Juventud, un espacio destinado a fortalecer el liderazgo, la representatividad y la incidencia de los jóvenes en la gestión pública.
El acto de posesión se realizó el 13 de octubre, con la presencia de autoridades del Consejo Municipal de Ascensión de Guarayos, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, el Comité Cívico Femenino, directores de unidades educativas e instituciones locales, quienes acompañaron la posesión de 15 jóvenes líderes, las primeras autoridades del municipio.
Al respecto, la directora de la Defensoría Municipal, María Luisa Sánchez, expresó su orgullo por este resultado. «Para nosotros es un orgullo decir que nosotros sí contamos con jóvenes que representan a Guarayos y les animamos a que sigan adelante», dijo.
Este avance es el resultado de más de ocho años de trabajo y organización de la juventud guaraya, en el marco de la implementación de la Ley Municipal de la Juventud N° 23/2022.
Angélica Printo, representante de Proceso, dijo que finalmente se hace realidad la demanda de la juventud. «Este es un proceso largo y por eso destacamos los esfuerzos de los jóvenes, porque por primera vez se conforma un Consejo Municipal de Ascensión», dijo a tiempo de recordar que es necesario que implementen la Ley de la Juventud que ya fue aprobada y promulgada.
La conformación del Consejo Municipal de la Juventud representa un paso fundamental para garantizar la partición activa de los jóvenes en la toma de decisiones, la elaboración de políticas públicas y la promoción de sus derechos.
Al respecto, la representante de CIPCA, Mirtha Colque, indicó que están predispuestos a continuar apoyando y fortaleciendo el rol de las juventudes.
Con este acontecimiento, Ascensión de Guarayos se consolida como un referente en el impulso de espacios democráticos y participativos para la juventud, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una gestión local más inclusiva y representativa.
También le puede interesar:





