Investigan dos casos de infanticidio seguidos de suicidio registrados en una semana en La Paz

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Imagen referencial de infanticidio. Tomada de Bolivia.com

Los últimos días se vieron marcados de luto por la muerte de tres niños, uno en El Alto y dos en Arapata de Los Yungas, ambos en La Paz. Los informes preliminares de la Policía refieren que las madres presuntamente se quitaron la vida tras acabar con la vida de sus hijos. La Policía investiga los casos bajo el delito de infanticidio, seguidos de suicidio.

El Alto

Una mujer de 35 años y su hijo de cuatro años fueron encontrados sin vida en su domicilio en El Alto. La fiscal de delitos Sarina Guardia, en un reporte de Bolivia Tv, refirió que la madre sufría violencia psicológica y económica, y no contaba con recursos para mantenerse, ni mantener a su hijo, lo que, presuntamente, la llevó a tomar esta decisión. El hecho se registró el 7 de febrero.

La Policía halló dos cartas póstumas en la escena: una dirigida al padre del niño, donde le recriminaba su abandono y mencionaba que ahora podría «ser feliz» con su nueva familia, y otra, a su hermana, en la que confesaba que nunca tuvo una buena relación con el progenitor.

El informe policial señala que ambos ingirieron órganos fosforados. Fue la hermana de la mujer quien encontró los cuerpos y alertó a las autoridades. El padre del menor de edad fue aprehendido con fines investigativos y será procesado por el delito de abandono de niño, niña o adolescente.

«El papá del menor (de edad) se encuentra con aprehensión, se lo está cautelando por el delito de abandono de niño, niña y adolescente», refirió Guardia.

Arapata, Los Yungas

Una madre de 32 años y sus dos hijas, de nueve años y nueve meses, fueron encontradas sin vida ayer jueves en su domicilio, en la comunidad San José de Pery, del municipio de Arapata, Nor Yungas de La Paz. La Policía inició una investigación para esclarecer lo ocurrido y, según el informe preliminar, las muertes fueron causadas por la ingesta de órganos fosforados, informó el director departamental de la FELCC, coronel Gabriel Neme.

Según versiones de familiares, la madre tomó la decisión de acabar con la vida de sus hijas, y luego la suya, debido a problemas económicos, familiares y de salud. La Policía prevé citar al progenitor, que está en Chile, para determinar si tuvo alguna relación con el hecho. Los cuerpos fueron trasladados a un hospital en Coroico para la autopsia legal, de acuerdo con una nota de ERBOL.

El fiscal Gustavo Chambi informó que tienen dos hipótesis: «Una es que la madre tenía una enfermedad terminal que le estaba aquejando desde hace tiempo, el otro motivo son los problemas económicos, porque, según refieren los familiares, tenía una deuda financiera», expresó en un reporte de Bolivisión.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

CEJIS advierte “inconstitucionalidad” e “impunidad” en un proyecto de ley y convoca a un diálogo nacional sobre la FES

Votantes ignorantes

El TIPNIS bajo asedio y presión por intereses extractivos

Crece el rechazo a los contratos del litio: La nación Lípez pide anularlos, Potosí protesta e instituciones alertan riesgos

Bolivia vuelve a caer en el Índice de Percepción de la Corrupción y Transparencia alerta que se pierden fondos climáticos

Asesinan a un indígena del Pueblo Leco en el Madidi y culpan del hecho a las mafias de la tierra y de la minería ilegal

Bolivia registra ocho casos de feminicidio y un infanticidio en lo que va del 2025

Pese a fallo judicial, Del Castillo sigue con exhibición de aprehendidos y argumenta que son casos de flagrancia