Iglesia Católica afirma que el modelo económico estatal es ‘monopolista y destruye sistemáticamente la economía’

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

La eucaristía celebrada en el marco de la Asamblea General de Obispos. Foto: CEB

ERBOL

La Iglesia Católica en Bolivia lanzó críticas al modelo económico implementado por el Gobierno en el país y consideró que es “monopolista, destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada”.

La posición fue comunicada en ocasión de la CXVI Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) donde se encuentran reunidos los obispos de Bolivia en Cochabamba.

“El modelo económico estatal monopolista destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada; en consecuencia, se han carcomido los fundamentos de la democracia y se ha empobrecido y endeudado el país”, señala el pronunciamiento.

La CEB consideró que las promesas de reactivación económica, la reforma de la Justicia y la promoción de la reconciliación nacional quedaron “vacías”, además, se alienta la “institucionalización de la mentira y el engaño imperando la demagogia que mata la democracia, el estado de derecho y la seguridad jurídica”.

Lamentó que se haya perdido la disponibilidad de hidrocarburos y bloqueado las exportaciones de productos mientras que Bolivia se ha convertido en un país exportador de mano de obra y capital humano.

“No se puede seguir fomentando el ejercicio del poder político y económico a costa de los más débiles. En consecuencia, tenemos un Estado paralizado e internacionalmente descalificado”, añadió.

Frente a esta situación, los obispos consideraron que las elecciones presidenciales de agosto son una oportunidad para “reconstruir el país” y dar “nuevos horizontes”.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

De gatos en la alacena y pedidos para que Branko Marinkovic renuncie a la Comisión de Tierra del Senado

Foro regional busca soluciones a la crisis climática y a la migración en Potosí y Chuquisaca

Migración: Chuquisaca ocupa el primer lugar en hogares con familiares viviendo en el extranjero, con 11,5%

Presidente Rodrigo Paz devolverá la sede de la APDHB a Amparo Carvajal mañana

Organizaciones piden al Gobierno fortalecer áreas protegidas y proponen agenda ambiental para el Plan de Desarrollo

Challa celebrará la promulgación de su Ley de Unidad Territorial tras una década de lucha autonómica

Documental Tigre Gente gana dos premios internacionales en los Anthem Awards

Un hombre viola y asesina a Tanya, de 13 años; confiesa el crimen y es detenido en Chulumani