Gran Cabildo Indigenal mojeño denuncia que un candidato al TSJ presentó documentos “fraudulentos”

Democracia

|

|

Sumando Voces

Tyrone Cuellar postuló al TSJ en 2017. Foto: Senado Twitter

ANF

El Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos se declaró en estado de emergencia por la candidatura al Tribunal Supremo de Justicia, por el departamento de Beni, de Tyrone Cuellar Sánchez; los representantes denuncian que presentó documentos “falsos” para hacerse pasar como dirigente indígena.

“Aclaramos que Tyrone Cuellar Sánchez jamás ha sido autoridad indígena de la provincia moxos”, dice la nota enviada por los miembros del Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos a la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa exigiendo la “inhabilitación” de Cuellar.

Asimismo, señalan que “no conocemos a esta persona, no es indígena Mojeño, ya sea Trinitario o Ignaciano, mucho peor ha sido autoridad indígena del Cabildo Indigenal”, lo que consideran un “atropello y agresión” que siendo que tiene su cédula de identidad de Santa Cruz de la Sierra pretenda postular por Beni con “mentiras”.

De acuerdo a la lista oficial de habilitados, Cuellar Sánchez sigue en carrera como candidato al máximo tribunal de justicia. De acuerdo a las normas, el 50% de candidatos al TSJ deben ser mujeres y debe haber en las listas de preseleccionados al menos un indígena originario campesino.

Según los representantes del Cabildo Indigenal, Cuellar presentó documentos de fecha 18 de julio de 2017, han solicitado a la Comisión Mixta que pueda entregar la documentación que entregó el postulante. Argumentan que esta persona incurrió en presuntos delitos de “simulación y falsedad de declaración jurada”.

La Asamblea Legislativa Plurinacional a través de las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural lleva adelante el proceso de preselección de candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.

“Nos encontramos en estado de emergencia ante la comisión de delitos cometidos por Tyrone Cuellar Sánchez, quien de manera fraudulenta ha realizado declaraciones juradas falsas y presentado certificaciones en las que indica haber sido autoridad del Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos en fecha 17 de mayo de 2017”, documentación que habría presentado para las elecciones judiciales de 2017.

Repudiaron que se use a la institución para fines políticos, personales y de otra índole, se lee en el pronunciamiento público que hizo la organización indígena con amplio reconocimiento internacional y nacional.

Asimismo, exigen a las autoridades que asuman las acciones legales contra esta persona que utilizó documentación falsa para postularse. El Cabildo Indigenal presentó las actas notariadas para demostrar que Cuellar no fue autoridad originaria.

El Cabildo hizo llegar la denuncia con los documentos al número de teléfono celular 69830942.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 60 organizaciones crean la “Plataforma por la transparencia y la honestidad” rumbo a las elecciones 2025-2026

Advierten que la ley para eliminar el estupro y sancionarlo como violación está trabada por desinformación del caso Evo

Memorias colectivas de la mariconada boliviana

En el Día Mundial de la Libertad de Expresión, periodistas demandan “condiciones dignas para informar”

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

Segundo caso en el mismo conflicto: Denuncian «alaramante violencia contra las mujeres periodistas en Cochabamba»

Pueblos indígenas de tierras bajas conforman una comunidad de aprendizaje y reflexionan sobre la participación política

Organizaciones de prensa repudian el “brutal ataque contra periodista Paola Cadima”