«Graffiti por la Inclusión»: jóvenes con discapacidad plasmarán sus mensajes en el Mercado Camacho

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

La lengua de señas en una feria para personas con discapacidad. Foto: AMUN

Agencia Municipal de Noticias

“Mi discapacidad no me limita”, “Inclusión sin discriminación”, esos y otros cuatro mensajes pintados por jóvenes con discapacidad se plasmarán en el muro del mercado Camacho. Este arte urbano denominado “Graffiti por la Inclusión” iniciará este domingo en conmemoración del Día de la Persona con Discapacidad.

De acuerdo con la jefa de la Unidad de Personas con Discapacidad del GAMLP, Daniela Salas, la actividad «Graffiti por la Inclusión» se realizará en coordinación con la organización Wayna Amu, quienes capacitaron a los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad sobre cómo hacer graffitis.

“Ellos han construido las frases que quieren pintar en las paredes. “Este domingo vamos hacer el pintado de las frases a partir de las nueve de la mañana en el Mercado Camacho, porque consideramos que es un espacio céntrico, altamente visible y las personas con discapacidad quieren aprovechar lugares públicos que tienen estas características para expresar el ejercicio de sus derechos”.

Remarcó que entre los participantes han creado frases como: «Mi discapacidad no me limita» e «Inclusión sin discriminación», que serán plasmadas en cuatro muros del mercado, con medidas que varían entre uno y seis metros de largo.

Este arte se presentará oficialmente el 15 de octubre, en el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, con un acto artístico.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Critican la modalidad del debate vicepresidencial porque los moderadores no pudieron preguntar ni hacer respetar las reglas

Reflexionando sobre los partidos políticos

Observaciones al debate vicepresidencial

Sindicalismos: la impunidad en cuatro ruedas

Investigador afirma que el predio Patujú  “no es propiedad privada con título agrario firme”

Conductoras de la Línea Lila rompen barreras machistas y ellos rompen sus vehículos

Alianza de la sociedad civil insta a Diputados el pronto tratamiento de ley en favor de los huérfanos de feminicidio

Cinco hijos de Silvia quedan huérfanos: Bolivia registra 62 feminicidios hasta octubre