Gobierno y personas con discapacidad arriban a un acuerdo y se levantan medidas de presión

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Brújula Digital

Autoridades del Ministerio de Justicia y dirigentes de las personas con discapacidad arribaron la noche de este miércoles a un acuerdo que levantó las medidas de presión, después de un diálogo de cuatro horas. Acordaron que se evaluará el incremento al bono mensual y el desempeño del director del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conalpedis).

“Se analizó la problemática del sector y se llegó a un acuerdo que tiene dos puntos importantes, el primero referido a la destitución del director de Conalpedis y el segundo a realizar estudios técnicos y financieros para incrementar el Bono de Discapacidad”, informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien dirigió la reunión con los movilizados desde el martes.

El acuerdo alcanzado consiste en dos puntos: el primero establece que “considerando las observaciones expuestas respecto al desempeño del actual director Ejecutivo de Conalpedis, se evaluará la solicitud precautelando el bienestar de todo el sector de personas con discapacidad”.

En tanto que el segundo punto indica que en base a los avances realizados con las organizaciones de personas con discapacidad se desarrollará “el análisis, estudios técnicos, económicos y sociales en coordinación con diferentes órganos del Estado y gobiernos subnacionales, con la finalidad de evaluar la propuesta de incremento del Bono de Discapacidad establecida en la Ley 977”.

Tras el acuerdo, el sector movilizado levantó las medidas de presión que empezaron el martes con marchas y bloqueo del centro paceño, además de una huelga de hambre y vigilia instaladas en el Ministerio de Justicia.

La representante de las personas con discapacidad, Olga Coca, informó que se trabajará “de manera inmediata” en mesas de trabajo para encontrar “las mejores propuestas” que permitan atender sus demandas.

“Creo que hemos llegado a un buen acuerdo, estamos felices y contentos, vamos a retornar a nuestro departamento de Cochabamba y seguramente nuestros otros compañeros también lo harán (a sus regiones)”, añadió Coca en entrevista con el canal estatal.

Las personas con discapacidad exigen un incremento a su bono mensual de 250 a 500 bolivianos y exigen la destitución del director del Conalpedis, Javier Salguero, a quien lo acusan de no trabajar por el sector y prorrogarse en el cargo por más de 10 años.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Federaciones de personas con discapacidad entregan al Ministerio de Educación la nueva política pública de educación inclusiva

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio