Gobierno identifica 24 puntos de bloqueo y pide un cuarto intermedio humanitario

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Foto portada: Personas que bloquean en la población cochabambina de Tiraque. Autor: Radio Kawsachun Coca

Brújula Digital

El Gobierno identificó la mañana de este miércoles 24 puntos de bloqueo, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, quien pidió un cuarto intermedio en la medida de presión para que la población pueda reabastecerse de comida y combustible.

“Hoy se cumplen 10 días de un bloqueo de carreteras injustificado en el país, (pero) existe una disminución de los puntos de bloqueo. Actualmente tenemos 24 puntos”, dijo Mamani en conferencia de prensa.

Esta mañana, policías levantaron de forma pacífica un bloqueo en Caracollo, que interrumpía el paso entre La Paz y Oruro.

Explicó que hay algunos bloqueos permanentes que afectan la circulación entre La Paz-Cochabamba y Santa Cruz.  Indicó que debido a los bloqueos hay unos 200 camiones cisternas con combustible que no pueden llegar a su destino.

Se identificaron cuatro puntos con mayor cantidad de bloqueadores, todos en Cochabamba, y 16 bloqueos esporádicos también en ese departamento, dos en Oruro y dos en Santa Cruz.

Pide cuarto intermedio

Desde el lunes 22 de enero, sectores «evistas» iniciaron bloqueos para exigir la convocatoria a elecciones judiciales y en rechazo a la autoprórroga de magistrados. Las medidas de presión han afectado los viajes por tierra y el suministro de alimentos y combustible a algunas ciudades del país. Por esto, el viceministro Mamani pidió un cuarto intermedio a los bloqueadores.

“Los que más están sufriendo son nuestros hermanos de la región del trópico de Cochabamba, que existe escasez en los mismos productos que producen (… ) A las personas que están liderando este bloqueo, por ayuda humanitaria (…) (pido) que se puede dar un cuarto intermedio”, dijo en conferencia de prensa.

Los cuatro puntos más conflictivos

  • Primer punto de bloqueo: Puente que une Cochabamba con Santa Cruz, aproximadamente mil personas bloqueando y 450 perjudicadas. Más de 400 vehículos varados.
  • Segundo punto de bloqueo con mayor presencia de bloqueadores: Tranca Locotal, Cochabamba- Santa Cruz. 500 personas movilizadas, 150 vehículos parados y más de 200 personas perjudicadas.
  • Tercer punto: Carretera antigua Cochabamba- Santa Cruz. 400 personas bloqueando.
  • Cuarto punto: Puente Parotani, carretera Cochabamba- La Paz. Aproximadamente mil personas bloqueando. 80 vehículos parados y 90 pasajeros perjudicados.

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube

En los pueblos indígenas, la discapacidad se enfrenta en soledad, relata una madre y lideresa mosetén

Indígenas exigen la liberación de Julio Lero Sánchez por “violación flagrante de garantías y el debido proceso”