Gobierno dispone clases virtuales en cinco departamentos por la contaminación causada por los incendios

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

La Paz y Chuquisaca se suman a Beni, Pando y Santa Cruz con la educación virtual. Foto: Sumando Voces

ANF

El ministro de Educación, Omar Velíz, instruyó anoche ampliar las clases virtuales en La Paz y Chuquisaca por la mala calidad del aire. Con esta nueva determinación, ya son cinco los departamentos que deben optar por esa modalidad.

Hasta ayer, el Gobierno ordenó que los estudiantes de Santa Cruz, Beni y Pando pasen clases virtuales y no se expongan a la contaminación del aire provocada por los incendios. Sin embargo, anoche, el ministro de Educación decidió ampliar la medida para La Paz y Chuquisaca.

«Requerimos hacer conocer al pueblo boliviano, a los padres de familia, que se está instruyendo la aplicación de la modalidad a distancia en los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca», informó Véliz. 

El ministro también recomendó a las autoridades departamentales de Educación de Potosí y Cochabamba a adoptar la misma medida porque también estarían siendo afectados por una mala calidad del aire.

«Queremos indicarles a los directores departamentales,  a la población de estos departamentos, que ya están entrando a esta modalidad. Esto en aplicación al Decreto Supremo 5219 que declara emergencia nacional. Vemos que existe una crisis ambiental. Hoy en La Paz se ha sentido esa alerta sanitaria. Lo que queremos nosotros, como Ministerio de Educación, es precautelar la salud de los estudiantes», aseguró la autoridad.

Para los departamentos de Tarija y Oruro, el reporte sobre la calidad del aire es moderado. 
 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

Indígenas piden a los candidatos tomar en cuenta su agenda, que es opuesta a la comprometida en el foro de la CAO

Periodistas denuncian censura en foro internacional sobre mercurio en La Paz