Extrabajadores de Los Tiempos exigen pago de beneficios tras cuatro años de litigio

Democracia

|

|

Brújula Digital

Edificio de Los Tiempos en Cochabamba.

Un grupo de extrabajadores del periódico Los Tiempos hizo público este martes un pronunciamiento en el que denuncian el incumplimiento en el pago de sus beneficios sociales por parte de la empresa, que desde hace dos años es de propiedad de Eduardo Valdivia.

Los afectados, que también incluyen a expersonal de los medios La Prensa y El Alteño de la misma editorial, exigen justicia tras más de cuatro años de retrasos en más de 80 procesos laborales.

En el documento, los exempleados cuestionan la paralización de sus casos judiciales. “¿Cómo es posible que dichos procesos no avancen y estén hasta más de cuatro años sin que nadie decida cumplir la ley para hacer justicia?”, se preguntan.

Afirman que sus derechos laborales, que incluyen el pago de beneficios sociales tras años de servicio e incluso meses de sueldo adeudados, han sido vulnerados, lesionando su integridad y las condiciones mínimas de justicia.

Asimismo, los extrabajadores manifestaron su profundo descontento por la omisión en el editorial por el aniversario del medio, publicado el 16 de septiembre, donde no se reconoció su labor ni los derechos incumplidos.

“Esta omisión pone en evidencia una contradicción grave entre las celebraciones formales y las acciones concretas”, señalaron, argumentando que ello daña la credibilidad institucional.

Los Tiempos fue durante décadas una empresa que le pertenecía a la familia Canelas de Cochabamba. Hace dos años fue vendido a Eduardo Valdivia, que tiene relación con el oficialismo.

Frente a la falta de pago de los beneficios, los demandantes exigen tres puntos clave: El pago inmediato y completo de todos los beneficios sociales pendientes, conforme a la ley; una disculpa pública formal por los perjuicios causados; un compromiso vinculante de la empresa para garantizar los derechos laborales de sus trabajadores y extrabajadores.

El pronunciamiento finaliza haciendo un llamado a la actuación ética y responsable de Los Tiempos, confiando en que se asuman los compromisos para “construir un ambiente de justicia, respeto y dignidad”. Los extrabajadores esperan que la justicia intervenga para poner fin a la retardación de la que se declaran víctimas.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Operativo de la AJAM constata operaciones mineras ilegales en Viacha e inicia procesos a sus propietarios

La polarización reflota rumbo a la segunda vuelta, pero el desafío es tender puentes y no trincheras

Pueblos originarios en el siglo XXI: ¿hacia qué dirección vamos?

Estudio de Jubileo indica que 266 municipios son inviables desde el punto de vista poblacional

No hay desastres naturales, la Tierra está herida

¿Para qué sirvieron la autoidentificación indígena y el Estado Plurinacional? Un análisis desde tres miradas

El TSE exige ‘respeto’ y no hablar de ‘fraude’ salvo que se pueda demostrar

Sociedad civil plantea proyecto para elegir vocales sin militancia, con probidad y con la participación de expertos