Erbol incorpora a cuatro nuevas organizaciones, entre ellas a Sumando Voces

Democracia

|

|

Sumando Voces

La red ERBOL, que hasta hace poco estaba integrada exclusivamente por radios distribuidas a lo largo y ancho de Bolivia, desde ahora incorpora a cuatro nuevas organizaciones que tienen dinámicas diferentes. Se trata de los medios digitales Sumando Voces y La Región, y de las fundaciones Jubileo y Solón.

“El directorio de la red Erbol recibe con alegría la incorporación aprobada en la Asamblea 2024 de Sumando Voces como afiliada activa de nuestra red. Le damos la bienvenida y encargamos Inés Gonzales, directora ejecutiva de Erbol, que coordine las acciones necesarias para incorporarles en nuestras dinámicas de trabajo”, señala la nota oficial firmada por María José Andrade, presidenta del directorio de Erbol, dirigida a Mila Reynolds, directora ejecutiva de UNITAS, la red de organizaciones de la sociedad civil que impulsa Sumando Voces.

Sumando Voces recibe la noticia con orgullo porque, que este sábado 21 de septiembre cumple un año de su relanzamiento, logra integrarse a una red de importancia nacional, con el desafío de incidir en las temáticas de derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible, dijo la periodista Mery Vaca, coordinadora de esta iniciativa periodística de la sociedad civil.

Inés Gonzales explicó que “Erbol está ingresando en una nueva era” porque en la Asamblea de abril ha aceptado el ingreso de organizaciones de características diferentes a las radios. “Esto nos plantea retos muy interesantes. Hay que ver cómo integramos el trabajo y contenidos de estas organizaciones con la dinámica comunicacional y periodística que tiene Erbol”, dijo a este medio.

Ella considera que el ingreso va a ser favorable tanto para los nuevos asociados como para Erbol porque implicará un enriquecimiento con el trabajo especializado que realizan las nuevas asociadas. “Es ir más allá de la coyuntura en el trabajo periodístico y proporcionarle a quienes consumen Erbol contenido especializado, análisis en profundidad, elementos que sin duda contribuyen a que la ciudadanía a tomar mejores decisiones”.

Gonzales dijo que, en el caso particular de Sumando Voces, su aporte va a ser sustancial porque su enfoque es de derechos humanos, una temática que ha sido constante también en Erbol. “Sumando Voces aporta un contenido sustancial y contribuye a este caudal de información educativa que pretende brindar Erbol a la ciudadanía”, señaló la directora de Erbol.

Desde esta semana, el programa Sumando Voces en Directo se emite también por las redes de ERBOL, una cadena de medios que podrá tomar nuestros contenidos periodísticos y a la inversa, Sumando Voces podrá compartir de sus lectores los contenidos de ERBOL.

Conoce el programa Sumando Voces en Directo, que se emite todos los jueves y que ahora también sale por las redes de ERBOL.

Comparte:

Noticias

más leídas

Foro Ciudadano propone agenda conjunta con la Asamblea Legislativa para apoyar a los sistemas agroalimentarios sostenibles

Política, medio ambiente y el punto ciego del privilegio

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Informe especial: Caso Las Londras cumple 4 años sin ninguna condena y con los agresores impunes

Jóvenes de Ascensión de Guarayos asumen el primer Consejo Municipal de la Juventud

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto…  El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales en Bolivia