Portada del documental Tigre Gente. Foto: Red Ambiental de Información
El documental Tigre Gente fue reconocido con dos galardones en la 5ª edición de los Anthem Awards, imponiéndose entre más de 2.000 propuestas de 42 países. El proyecto obtuvo Oro en “Compromiso con la Comunidad Local” y Plata en “Campaña de Impacto en Medios” dentro de la categoría Sostenibilidad, Medio Ambiente y Clima, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas del año en comunicación ambiental.
El documental, dirigido por Elizabeth Unger, exploradora de National Geographic, y producido por la ganadora del Óscar Joanna Natasegara, retrata siete años de trabajo de los guardaparques del Parque Nacional Madidi, liderados por Marcos Uzquiano, en su lucha contra el tráfico ilegal de partes de jaguar entre Bolivia y China.

Los premios Anthem Awards —creados para visibilizar proyectos que impulsan el cambio global— celebraron el compromiso de Tigre Gente con la defensa del patrimonio natural. Su gerente general, Patricia McLoughlin, destacó la resiliencia de los ganadores en un año “desafiante” para el sector de impacto y calificó su labor como “una fuente de esperanza”.
Desde la plataforma Alas Chiquitanas, parte fundamental de la campaña, expresaron un agradecimiento especial a la directora Liz Unger y a la productora de impacto Natalie Conneely (Pachamama Sabia) por su liderazgo y perseverancia. También reconocieron el trabajo de Uzquiano y de los guardaparques bolivianos, quienes “arriesgan todo” para proteger las áreas naturales del país.

El equipo resaltó además el proceso desarrollado en la Chiquitanía y la Amazonía boliviana, donde se llevaron talleres de comunicación ambiental y redes sociales junto a jóvenes y comunidades, construyendo una red de actores locales comprometidos con la defensa de los ecosistemas.
Más allá del premio, Tigre Gente busca inspirar nuevas voces en la protección del jaguar —símbolo y guardián de los bosques— y de la vida silvestre. El reconocimiento, señalaron, renueva las fuerzas para continuar la labor de conservación.
El proyecto anunció que el documental regresará pronto a Bolivia, invitando a la población a estar atenta a próximas novedades.
También le puede interesar:





