Bloque en la ruta Internacional 09. Fotos: Radio Santa Cruz
Este lunes 6 de octubre, los capitanes guaraníes retomaron el bloqueo en la comunidad de Abapó en el municipio de Cabezas, en el departamento de Santa Cruz, con dos puntos instalados, lo que impide el libre tránsito hacia el sur del país, afectando las rutas a Tarija, Argentina y Paraguay. Exigen que el gobernador Luis Fernando Camacho se traslade hasta la zona para dialogar sobre el desayuno escolar, la electrificación rural, las regalías por hidrocarburos y otros servicios básicos.
“Estamos exigiendo que el gobernador Luis Fernando Camacho baje al lugar del bloqueo para instalar el diálogo. Pedimos electrificación, desayuno escolar, regalías hidrocarburíferas, además de la delimitación territorial, salud y educación”, manifestó a Unitel el presidente del Comité de Bloqueo, Celso Padilla.

El bloqueo se inició el 1 de octubre, en demanda de electrificación rural, desayuno escolar, perforación de pozos de agua, delimitación territorial, mejoramiento de caminos y reconocimiento de personalidad jurídica. Aunque no fueron atendidos, el viernes decidieron realizar un cuarto intermedio, pero hasta la fecha no recibieron respuesta de las autoridades, por lo que este lunes retomaron la medida de manera indefinida.
«Desde las 6:00 am del día lunes 6 de octubre de 2025 se llevará adelante el bloqueo de carretera, indefinido, sin cuarto intermedio, en la ruta Internacional 09 (…) por falta de voluntad de la Gobernación de Santa Cruz en atender las demandas de la nación Guaraní», refiere un comunicado del Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz.

Los manifestantes pidieron a la población no viajar para evitar inconvenientes. “Pedimos a los transportistas y pasajeros que no viajen, porque el bloqueo es indefinido; estará cerrado con tierra y alambrado de punta a punta en la carretera”, advirtió Padilla.

También le puede interesar: