Democracia

Directora confirma venta de Los Tiempos al grupo Valdivia y dice que “es un balde de agua fría”

Brújula Digital La hasta hoy directora del diario Los Tiempos, Luz Marina Canelas, dijo que la venta de la empresa …

La impunidad y la falta de acceso a información, dos problemas sin resolver que afectan al periodismo y la sociedad

Zulema Alanes, presidenta de la ANPB, hizo una recapitulación de los casos de agresión que sufren periodistas a nivel nacional.

Identifican debilidades en el servicio público que atentan a la institucionalidad democrática

La abogada Kathia Saucedo hizo un análisis en torno a las debilidades de la institucionalidad democrática.

Se diluye la esperanza del litio y proponen descartar esta industria

Córdoba hizo un recuento de la situación que está atravesando el litio y ejemplificó cómo Chile ha sacado ventaja y réditos en esta industria.

Amparo Carvajal y Susana Eróstegui, entre las premiadas por la APLP por su defensa de los DDHH

Amparo Carvajal y Susana Eróstegui en un anterior evento. Foto. Sumando Voces Una treintena de periodistas y defensores de derechos …

Un llamado a la acción: Arranca Foro Político que impulsará alianzas multiactor hacia la agenda 2030

El Foro Político Multiactor es un evento anual que promueve el diálogo democrático y el encuentro entre diversos actores de la sociedad boliviana.

Instructivo del Sernap vulnera preceptos de libertad de expresión de instrumentos internacionales sobre DDHH

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) determinó prohibir a los directores de las 23 áreas protegidas brindar declaraciones a los medios de comunicación.

Periodistas denuncian censura del Sernap y piden anular norma que impide hablar a los directores de áreas protegidas

ANF La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país, expresaron su …

Convocan a Foro Político Multiactor con un “urgente llamado a la acción” en torno al desarrollo, la democracia y los DDHH

El evento, que está siendo convocado por UNITAS, se realizará en La Paz, el 28 y 29 de noviembre.

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

El Índice Chapultepec sitúa a Bolivia sólo por encima de Guatemala, Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La relatora de la ONU expresa preocupación por el retraso de las elecciones judiciales

Relatora Margaret Satterthwaite. ANF La relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de las …

Juristas: TSJ presentó ampliación de consulta y con eso no habrá elecciones judiciales hasta junio

 Juan Del Granado, miembro del equipo de abogados, sostuvo que es incomprensible la actitud del presidente del TSJ para trabar más la realización de las elecciones judiciales.

Observatorio de UNITAS: ministros y funcionarios, los que más vulneran la institucionalidad democrática

Respecto a la libertad de prensa, son 49 casos que se han presentado en el tercer trimestre de este año.

La Justicia reactiva procesos judiciales en contra de políticos opositores

Brújula Digital La Justicia reactivó procesos judiciales en contra de opositores. El martes ordenó la detención domiciliaria del alcalde de …

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y sus organizaciones asociadas aportaron al cumplimiento de …

Opositores ven intentos golpistas en La Paz, se solidarizan con Arias y denuncian persecución en su contra

Un juez dispuso la detención domiciliaria del Alcalde. Funcionarios cierran la Alcaldía para evitar que el Concejo nombre un alcalde sustituto.

UNITAS y sus asociadas ejecutaron Bs 94,2 millones y beneficiaron a 251.564 personas en 2022

Derechos humanos y género son las áreas predominantes del trabajo de 161 planes, programas y proyectos.

HRW crítica a Del Castillo por exhibir a ciudadano inocente como supuesto autor de asesinato

Poco después, la autoridad eliminó su publicación de sus redes sociales porque la Policía aclaró que la persona aprehendida no era el ciudadano peruano Abel Salas, supuesto responsable del crimen. 

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Santa Rosa y Huacaya ya tienen elegidas a sus autoridades ejecutivas, ambas mujeres, pero hasta ahora no pueden asumir por oposición del municipio y por trámites no resueltos en el TED Chuquisaca.

Presidente Arce prometió garantías a la libre expresión sin mencionar casos de impunidad

Casos como el secuestro de Las Londras y la golpiza a una periodista de Sucre no encuentran justicia.

Análisis de discurso: Evo Morales es quien más datos falsos compartió en lo que va de 2023

El equipo de Bolivia Verifica chequeó un total de 34 discursos de personalidades públicas; más de la mitad fue catalogado de falso. El expresidente compartió datos y fotos falsos o, en su caso, fuera de contexto.

Asociaciones de prensa nacional e internacional repudian ataques de mineros y exigen garantías al trabajo de periodistas

Los incidentes se registraron en el barrio de Sopocachi de la ciudad de La Paz, cuando los periodistas realizaban cobertura a las protestas.

Agudización de la crisis judicial y presos políticos sin derechos marcan el tercer aniversario de Arce en el poder

Analistas y opositores dicen que existen 200 presos políticos y perciben mayor manipulación judicial.

Reeligen por cuarta vez a Andrónico en el Senado con apoyo de la oposición a cambio de una agenda

Fue reelegido con más de dos tercios de los votos.

Observan que el TSE se somete a la disputa interna del MAS

Los críticos y opositores creen que, independientemente de la corriente del MAS a la que respondan, los vocales se alinean con el oficialismo.

EL TSE enfurece al evismo al anular su congreso y al dejar a Morales en el limbo

Morales dijo que “queda demostrado que el Tribunal Supremo Electoral actuó políticamente para completar la tarea que Jeanine Añez”.

Evo y la presidencia del MAS quedan en manos del TSE tras informe del Sifde

Los vocales del TSE se encuentran en Sala plena, instancia que considera el informe del Sifde respecto al congreso del MAS y en el que Morales fue elegido presidente.

Encuentro nacional e internacional exige abrogatoria de la Ley de Deslinde Jurisdiccional

Consideran que esa ley vulnera los derechos de los pueblos indígenas y limita el ejercicio material de la jurisdicción indígena originaria.

Tras resolución de incompetencia, piden liberar a Añez y llevar sus 8 casos a juicio de responsabilidades

El Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto dice que Añez debe ir a juicio de responsabilidades porque fue reconocida por todos los órganos del Estado.

Entidades nacionales e internacionales de la sociedad civil preocupadas sobre la suspensión indefinida de las judiciales

Varias organizaciones se manifestaron sobre el suspendido proceso de elección de las máximas autoridades del órgano Judicial y Tribunal Constitucional.

Plantean endurecer penas por delitos contra la libertad de prensa

El periodista Roberto Méndez dijo que la actual legislación impide pedir la detención preventiva para estos casos.

Los Tiempos suspende sus ediciones impresas de lunes a sábado

Para el medio de comunicación, tomar tal determinación “es una decisión responsable” porque garantizará la continuidad del ejercicio periodístico que tiene el medio.

Periodista denuncia intimidación por cuestionar a dirigentes de fútbol 

Camacho es un periodista que cuestionó la conducción dirigencial de la máxima organización boliviana del fútbol.

Fiscalía acusa formalmente a Añez y sus colabores por Senkata-Sacaba y pide 30 años de cárcel

Además de Añez, están acusados sus exministros, además de exjefes militares y policiales, quienes irán a juicio ordinario por este caso.

Asociación de Periodistas de La Paz lanzó premio nacional, hay 9 categorías, medallas y premios especiales

Se permitirán candidaturas enviadas exclusivamente por correo electrónico.

Análisis: Las cinco acciones que Evo critica, pero que él practicaba con vehemencia

Dividir organizaciones, perseguir rivales políticos, usar funcionarios públicos en actos partidarios son algunas de las tácticas que tanto Morales como Arce ponen en práctica.

Imputan a Cuellar por terrorismo; él dice que le quieren “cortar las alas” en su carrera presidencial

«El Gobierno quiere cortarnos las alas pensando que con una imputación nosotros vamos a desechar la posibilidad de crear una alternativa viable para el 2025», dijo Cuellar.

Cabildo arcista desconoce congreso evista, convoca a uno nuevo y decide ingreso de sectores sociales al gabinete social

Las organizaciones oficialistas quieren ser la dirección política del MAS y pidieron reforma judicial.

Una vigilia que sin conocerse se hizo familia y que recibió un reconocimiento

El 10 de octubre, en pleno Día de la Democracia, los integrantes de la Vigilia recibieron un reconocimiento por parte de Amparo Carvajal.

Gobierno confirma 23 heridos en el Chapare y Evo dice que lo acusan como en tiempos neoliberales

Se registraron bloqueos en el Trópico de Cochabamba para evitar el paso de los participantes del cabildo arcista.

Audios de presunta corrupción, listas negras y acusaciones de violencia, el telón de fondo del cabildo arcista

Las denuncias van desde van desde acusaciones de corrupción contra la familia presidencial hasta la revelación de supuestas estrategias del evismo, que buscan “luto y muerte” en el pueblo boliviano.

“De compañeros a campañeros”: Moldiz y Almaraz coinciden que el proyecto del MAS estaba muriendo antes de 2019

Almaraz y Moldiz celebran su coincidencia, aunque siguen discrepando sobre «golpe» y «fraude».

El Estado no reporta avances a la CIDH para proteger y prevenir vulneraciones a periodistas

En el primer informe de la Mesa de Seguimiento (MESEG), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no reportó avances …

Reinventar el poder y reconstruir el tejido social, las recetas de un foro tras conocer la encuesta de UNITAS

Javier Gómez y Sonia Montaño analizan la encuesta, en la que se revelan los principales problemas políticos del país y la percepción sobre las narrativas de 2019.

Sociedad civil advierte crisis “sin precedentes” por acefalías en el Órgano Judicial

Lamentan que a pesar de los riesgos que esta demora implica para el Estado de Derecho no existan respuestas oportunas, voluntad política y la priorización debida.

Encuesta: 70% considera que hubo fraude en 2019 y 51% no cree que hubo golpe

Sumando Voces                                                                                        El 70% de la población consultada en la encuesta 2023 de UNITAS cree que en 2019 hubo un …

Diversos actores reafirman su compromiso con la democracia, destacan el rol de Carvajal y reconocen a la Vigilia ciudadana

Fue una noche de reencuentros, de música, de reconocimientos y de discursos, que pusieron de manifiesto el efecto nocivo del autoritarismo sobre la democracia boliviana.

Mujer encara al presidente del TSE: No podemos ir a elecciones sin nuevo padrón electoral

ANF Una mujer increpó al presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, en la ciudad de Santa Cruz. Se puso …

Repudio generalizado y demanda penal contra el alcalde que agredió a la senadora Barrientos

La agresión ha provocado una ola de indignación y pedidos de sanción para el alcalde, en un caso que ha sido calificado como violencia política y machista contra la mujer.

Dos luchadores por la democracia perciben autoritarismo y plantean desafíos para la ciudadanía

Alzan su voz para denunciar autoritarismo de parte del Gobierno y para exigir una nueva acción ciudadana para reencauzar la democracia.

Fiscalía amplía investigación contra César Apaza por organización criminal

Apaza está encarcelado desde noviembre de 2022. y pese al deterioro de su salud, la justica decidió enviarlo al penal de Chonchocoro.

En honor a la democracia este martes se realizará una serenata en el paraninfo universitario de la UMSA

La invitación se hizo extensiva a la comunidad nacional e internacional, por lo que espera la concurrencia de mucha gente en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz.

Analistas: La insatisfacción con la democracia puede deberse a temas económicos

Sumando Voces/ Foto: La Razón y archivo personal La encuesta de UNITAS sobre la realidad nacional fue analizada este domingo …

23 extrabajadores demandan a directivos de Página Siete por salarios y beneficios sociales adeudados

El monto total de los salarios y beneficios sociales adeudados se aproxima al millón y medio de dólares, motivo por el cual presentaron la demanda laboral.

Democracia: ven que la insatisfacción es con las instituciones y que resurge el poder ciudadano

María Teresa Zegada y Andrés Gómez analizan la encuesta de Unitas y perciben un resurgimiento del poder de la ciudadanía.

Encuesta: el 67% ve amenazas a las ONG y 40% responsabiliza al Gobierno

La encuesta también revela que el 82% percibe amenazas a los líderes sociales.

Encuesta: El 77% dice estar insatisfecho con la democracia en Bolivia

Sumando Voces Un 77% de los bolivianos consultados en una encuesta aplicada en las 10 principales ciudades del país declaró …

Ataque a la prensa en Lauca Ñ eleva a 109 los casos de vulneración a la libertad de prensa

Rodolfo Huallpa La agresión y falta de protección a los equipos de prensa de la red UNITEL y la red …

Atacan a un equipo de prensa de la Red UNO en congreso del MAS

Sumando Voces Un equipo de prensa de la Red UNO fue atacado la noche del miércoles por militantes de ese …

Análisis: evistas y arcistas hacen danzar a los órganos Judicial y Electoral en su pelea por el poder

Luis Arce fue «autoexpulsado» del MAS, mientras que Morales fue ratificado como presidente de su partido y candidato presidencial de 2025.

Denuncian que policía dañó equipo de trabajo de un periodista del canal F10

Sumando Voces/ Caricatura de Abecor La Asociación de Periodistas de La Paz denunció, mediante un comunicado, que un policía acusado …

Compañía de Jesús rechaza denuncia que apunta a la institución y no a las personas

ANF/ Foto: Bernardo Mercado, provincial de la Compañía de Jesús. Crédito: Página Siete La Compañía de Jesús, luego de haber …

Diputado “evista” acusa al ingeniero Villegas por denunciar el fraude electoral en 2019

ANF El diputado del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, denunció ante la Fiscalía al ingeniero de …

¿Hay crisis o no hay crisis? Gobierno y experto polemizan tras encuesta de UNITAS

Sumando Voces Luego de conocerse la encuesta de UNITAS, en la que los consultados identifican a la crisis económica como …

Octubre sella la fractura del MAS y ahonda la pugna por la candidatura y por la sigla

Mery Vaca/ Sumando Voces El mes de octubre llega con profundas tensiones políticas en el Movimiento al Socialismo (MAS), partido …

La Fiscalía imputa a teniente de la Policía que agredió a dos periodistas en Santa Cruz

Sumando Voces “Aparecieron más efectivos policiales (que) logran arrebatarme la cámara, utilizaron la fuerza y me hacen caer al piso …

Veeduría recomienda voto público, fundamentado y a viva voz para preseleccionar candidatos judiciales

Sumando Voces La Veeduría Ciudadana, conformada por la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), la Fundación Jubileo, la Ruta de …

Un foro interpela a la sociedad civil y muestra que la crisis económica irradia a todos los ámbitos del país

Sumando Voces El segundo foro virtual convocado para presentar los resultados de la encuesta de UNITAS 2023, lanzó una fuerte …

La mayoría tiene sensación de preocupación, percibe crisis y aplaza a 9 instituciones del Estado

Sumando Voces La mayoría de los bolivianos tiene una sensación de preocupación, incertidumbre o preocupación, percibe que la crisis económica …

Sin ley de transparencia, Bolivia es un país con poco acceso a la información

Los periodistas advierten que se demora en la entrega de datos o se la niega debido a que se intenta ocultar información respecto al trabajo y a la gestión pública.

La CIDH llama a garantizar elecciones judiciales y la independencia de poderes en Bolivia

La entidad expresó su preocupación por la no selección de candidatos a magistrados.

Alianza Regional advierte “restricciones severas” al espacio cívico y al orden democrático en la región

Sumando Voces La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información ha publicado recientemente su informe denominado “Libertades en retroceso, …

Encuesta UNITAS: Rivera ve una justicia secuestrada y Lima cree que la crítica es para la Asamblea

Sumando Voces La encuesta de UNITAS, que ha revelado una casi total desconfianza en el sistema judicial, fue analizada este …

Ante la crisis judicial, foro propone retomar el poder ciudadano

Sumando Voces Tras conocer los resultados de la encuesta de percepción sobre la justicia, las panelistas del foro denominado “La …

Un mes sin interpelar: El sistema de contrapesos en riesgo por la “hiperpresidencialización”

A un mes desde que suspendieron a la Asamblea Legislativa la facultad de interpelar a ocho ministros, expertos alertan que …

Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial del tema

Sumando Voces La desconfianza en el sistema de justicia es casi total. Una encuesta aplicada en las 10 principales ciudades …

Indignación por la violencia ejercida contra periodistas deportivos

Sumando Voces. Foto: APG La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresó su rechazo e indignación por los hechos …

Expresiones de repudio y marcha de protesta por las agresiones a periodistas orureños

Sumando Voces/ Fotos: Periodistas de Oruro Los periodistas de Oruro protagonizaron una marcha de protesta este lunes en repudio a …

Sin injerencia partidaria y con participación ciudadana, los parámetros internacionales para seleccionar jueces

Sumando Voces Bolivia se apresta a elegir 26 magistrados para las altas cortes del país en las urnas, pero antes …

Del Che a Greta: Los jóvenes de hoy son invisibilizados como sujetos, pero irrumpen con potentes activismos

Sumando Voces Los jóvenes de los 70 levantaban el puño en alto, seguían el Che, blandían banderas rojas y se …

Yungas: Tras silenciamiento de tres radios, cocaleros exigen libertad de expresión

ANP Los productores de seis regionales de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) marcharon este lunes y exigieron …

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia