Culminación de la fase de extensión del proyecto Estándar Global

Internacional

|

|

Rodolfo Huallpa

Rendir Cuentas

Rendir Cuentas ha culminado la fase de extensión del proyecto Estándar global para la rendición de cuentas de las OSC. En esta fase (octubre de 2018 a mayo de 2019), se desarrollaron un importante cúmulo de actividades tanto a nivel global como a nivel nacional en cuatro países de nuestra región.

Las actividades nacionales fueron lideradas por las organizaciones socias RACI (Argentina), ONG por la Transparencia y Transparencia por Colombia (Colombia), Asociación Nacional de Centros (ANC) y Grupo Propuesta Ciudadana GPC (ambas de Perú) y el Instituto de Comunicación y Desarrollo, ICD (Uruguay), que habían respondido con sus propuestas al llamado que la Coordinación regional de Rendir Cuentas lanzó en octubre pasado.Destacamos entre otras muchas, las siguientes actividades:

  • Los socios de Rendir Cuentas participaron activamente en la Semana Internacional de la Rendición de Cuentas de las OSC en noviembre de 2018, realizando campañas online, presentaciones de rendiciones colectivas y lanzamiento de Rendir App, la aplicación en línea de autoevaluación, que en el período entre noviembre 2018 y abril de 2019 (app.rendircuentas.org) fue probada por 75 organizaciones.
  • Entre diciembre de 2018 y abril de 2019, con distintos niveles de profundidad y variadas metodologías -grupos focales, webinars, autoevaluación por pares, asistencia técnica, visitas in-situ, entre otras-, un total de 121 OSC en los cuatro países se vincularon y familiarizaron con la herramienta de autoevaluación y analizaron sus prácticas institucionales en relación al Estándar Global. 
  • Además, 39 organizaciones (de las 121) diseñaron planes de mejoras con base en el autodiagnóstico al que habían arribado. Los socios que coordinaron las actividades analizaron el proceso para encontrar elementos comunes, propuestas de mejora a la herramienta de autoevaluación e identificar formas para dar seguimiento e implementar el plan de mejoras.

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Guatemala: Sololatecos exigen libertad para líder indígena detenido

La CIDH insta a la Justicia de Perú a no aplicar la ley de amnistía porque alega que «es incontistucional»

La presidenta de Perú desobedece a la Corte IDH y promulga la Ley de Amnistía