Comunarios de Challa. Foto: Autonomía Originaria Challa.
El Territorio Indígena Originario de Challa, perteneciente a la nación Soras, celebrará este domingo 23 de noviembre la promulgación de la Ley de Creación de la Unidad Territorial Indígena Originario Campesino Challa, un hito que marca el cierre de más de 10 años de persistencia y gestión en su camino hacia el reconocimiento autonómico.
El presidente del territorio, Fabián Choque Cruz, anunció la realización del acto central en la capital del territorio e invitó a toda la población a participar. “Es un día histórico que quedará como recuerdo en todo el territorio Challa”, afirmó al extender la convocatoria a todas y todos los challeños y challeñas, además de autoridades y exautoridades políticas y orgánicas.
El 7 de noviembre 2025, a través de la norma N°1689, fue promulgada la «Ley de creación de la unidad territorial indígena originario campesino Challa», por el entonces presidente Luis Alberto Arce.

La invitación también está dirigida a instituciones vivas del territorio, ONGs, sectores de salud y educación, asociaciones, organizaciones sociales y al transporte de la región andina, con el objetivo de reunir a todos los actores que acompañaron el proceso.
Choque destacó además que la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (Conaioc) reconoció oficialmente al territorio como entidad territorial autónoma, un paso que fortalece la legitimidad del proceso que finalmente llega a su etapa final con la promulgación de la ley. “Estamos muy contentos y felices. De esta manera estamos avanzando”, expresó.
La comunidad de Challa se prepara para celebrar un acontecimiento que simboliza su autodeterminación, la defensa de su territorio y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.
Todo el proceso para lograr la autonomía de Challa fue apoyado por el Programa Urbano de la Red Unitas, Cenda y otras organizaciones.

También le puede interesar:





