Los pueblos indígenas de tierras altas (quechuas y aymaras son los más numerosos). Foto referencial: CENDA
El censo 2024, cuyos resultados fueron presentados este jueves, revela que el 38,7% de la población boliviana se autoidentifica como indígena, haciendo un total de 4,3 millones de personas.
En el censo de 2012, el 42% de la población se había autoidentificado como indígena y en el censo de 2001, el 62% se había autoidentificado como tal.

Comparando los datos de 2012 y 2024, si bien hay una reducción del porcentaje, la cantidad es casi la misma. En 2024, un total de 4,3 millones de personas se autoidentificaron como indígenas, mientras que en 2012, un total de 4,2 millones de personas de autoidentificaron como indígenas.
El cambio de porcentaje se debe al crecimiento de la población en general. En 2011, el país tenía 10 millones de habitantes, mientras que en 2024, el censo registra 11,3 millones de ciudadanos y ciudadanas.
Estos datos difieren con los obtenidos en el censo del 2001, cuando el 62% dijo pertenecer a un pueblo indígena, con un total de 5,1 millones de habitantes.

Según la autoidentificación, en Bolivia existen 1,6 millones de quechuas, siendo el pueblo indígena más poblado, seguido de los aymaras con 1,5 millones.
Los pueblos menos poblados son los paunaca, con solamente siete habitantes, seguidos de los toromona con 14 habitantes.
Para conocer la totalidad, revisar el cuadro.
También te puede interesar: