Bolivia se acerca a los 2.000 focos de calor, Santa Cruz es el departamento más afectado

Desarrollo

|

|

ANF

Imagen referencial sobre los incendios. Foto: Archivo ABI

El país se acerca a los 2.000 focos de calor en esta temporada de invierno; Santa Cruz es el departamento más afectado, según el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Con datos actualizados hasta las 09.05 de hoy, en todo el territorio nacional existen 1.917 focos de calor. De ese total, 1640 están en Santa Cruz; Tarija sería el segundo departamento más afectado con 223 y le sigue Beni, con 49.

Autoridades cruceñas alertaron que el departamento está ingresando a una situación crítica, ya que hasta el lunes se registraron ocho incendios forestales activos, siendo el más afectado el municipio de San José.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que más de 4 mil bomberos equipados y dos fábricas militares para la construcción de herramientas se suman a la estrategia nacional para la respuesta inmediata contra los incendios.

La autoridad también informó que ya existen incendios activos en el parque Carrasco de Cochabamba. «Esto es producto de la irresponsabilidad de alguna gente que no entiende que debe hacer esta práctica en esta época», dijo en contacto con RTP, refiriéndose al chaqueo.

Señaló que ya se activaron los mecanismos para atender la emergencia.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial

Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras

Un análisis detecta que la biotecnología y agroindustria lideran propuestas 2025 y que la agricultura campesina queda en segundo plano

La sociedad civil espera a los candidatos en el primer foro sobre institucionalidad para hablar de separación de poderes, justicia, transparencia y otros

Cinco representantes indígenas de Bolivia denuncian ante Mecanismo de la ONU contaminación, avasallamiento y desplazamiento

Los focos de calor se disparan en 24 horas y 14 predios presentan fuegos activos

Bomberos comunales lucharon contra el fuego “sin un peso de ayuda” y para este año piden alerta temprana

Encuentro indígena identifica a los mercados de carbono y a la explotación de tierras raras como nuevas amenazas