Asociaciones rechazan despido del periodista Guider Arancibia tras denunciar al piloto del hijo del Presidente

Democracia

|

|

Sumando Voces

Guider Arancibia, periodista despedido del diario El Deber, tras ser agredido.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones de periodistas del país expresaron su rechazo y preocupación “por el injustificado despido del periodista Guider Arancibia Guillén, tras más de cuarenta años de servicio profesional en el diario El Deber de Santa Cruz de la Sierra”.

Explican que el hecho se produce luego de que el reconocido periodista denunciara haber sido agredido por el piloto de Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en instalaciones del aeropuerto El Trompillo. “Lejos de recibir respaldo institucional y garantías para el ejercicio libre y seguro de su labor, Arancibia fue apartado de su medio sin explicación alguna, en un acto que constituye una grave vulneración a la libertad de expresión, al derecho al trabajo y a la dignidad profesional”, señala el comunicado conjunto.

Guider Arancibia tiene una trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la cobertura de temas de seguridad y justicia. “Su compromiso con la verdad y con el derecho ciudadano a la información le ha valido reconocimiento dentro y fuera de Bolivia. Su despido, en este contexto, envía un mensaje de censura y amedrentamiento hacia toda la prensa boliviana, afectando directamente las garantías democráticas y el principio de protección que el Estado y los medios deben ofrecer a quienes ejercen el periodismo con independencia y ética”, indican los gremios.

Los firmantes exigen el esclarecimiento público de las razones de su despido y el cese de todo tipo de represalias o presiones contra periodistas que denuncian agresiones o vulneraciones a sus derechos.

“Demandamos que el Ministerio de Trabajo y las instancias de defensa de derechos humanos actúen de oficio para investigar este hecho y garantizar justicia y, asimismo, que los medios de comunicación refuercen su compromiso ético e institucional con la defensa de sus periodistas, especialmente frente a casos de agresión o persecución”, señalan.

Asimismo, expresan su solidaridad con Guider Arancibia y con todos los periodistas que, pese a las presiones, siguen cumpliendo su deber de informar con valentía y responsabilidad.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso