ANPB respalda a Toto Arévalo y rechaza expresiones del presidente de la FBF

Democracia

|

|

Sumando Voces

El momento del altercado entre Arévalo y Costa, ambos de azul. Foto: captura de video

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó su respaldo al periodista y director de Deporte Total, Alfonso “Toto” Arévalo, ante el agravio verbal del que fue objeto por parte del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, en un hecho ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Cochabamba.

El altercado, ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación, “revela un trato irrespetuoso e inapropiado hacia un periodista dentro de un espacio público institucional”, señala el comunicado, en el que, además, lamentan “que quien preside la máxima entidad del fútbol nacional incurra en expresiones ofensivas y descalificadoras, entre ellas el uso del término “terrorista”, dirigido a un profesional de larga y reconocida trayectoria en el periodismo deportivo boliviano”.

La ANPB recuerda que el periodismo cumple una función esencial en la sociedad, fiscalizando la gestión pública y de las entidades que administran recursos e intereses colectivos, como es el caso de la FBF. “Cualquier forma de descalificación o intento de amedrentamiento contra periodistas constituye una vulneración a la libertad de expresión y al derecho ciudadano a la información”, señala.

“Asimismo, rechazamos el uso de los espacios institucionales para ejercer intimidación frente a la crítica o el escrutinio público. Los dirigentes del deporte nacional están llamados a actuar con transparencia, tolerancia y respeto, en lugar de promover confrontaciones que dañan la imagen del fútbol boliviano y lesionan el principio básico del diálogo democrático”, señala el pronunciamiento.

La entidad también recuerda que todo cuestionamiento o inconformidad respecto al trabajo periodístico debe canalizarse a través de las instancias establecidas en la Constitución Política del Estado y las normas vigentes, tales como el Tribunal Nacional de Ética Periodística, y no mediante diatribas públicas, agresiones verbales ni descalificaciones personales.

“Expresamos nuestra solidaridad con Toto Arévalo, quien ha contribuido durante décadas al desarrollo del deporte nacional y a la formación de opinión pública. Su trayectoria merece respeto”, señala la entidad.

En paralelo, diversos periodistas del país de reconocida trayectoria respaldaron a Arévalo y rechazaron las expresiones de Costa.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Fue golpeada, le prohibieron el agua, vivió en un calabozo insalubre: La médica que fue sobreseída luego de pasar 3 meses en la cárcel

El Senado sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio y la sociedad civil espera su pronta promulgación

Cambiar el chip para avanzar

Challa conquista su autonomía: Cámara de Diputados sanciona la Ley de Creación de la Unidad Territorial Indígena

Agronegocio Vs medio ambiente, ese fue el centro del debate en la sesión que aplazó el Proyecto de Ley por los Bosques

Recetas contra el racismo que ha reflotado en la campaña: Especialistas esbozan estrategias desde la sociedad

Desde 2020, Luis Arce tuvo 40 ministros de Estado, de los cuales, al menos 7 fueron vinculados a casos de corrupción

De Lidia Gueiler a Eva Copa, las nueve mujeres que presidieron las cámaras legislativas en la historia de Bolivia