Amparo Carvajal recibirá el premio “Defensor de los DDHH 2024” del Departamento de Estado de EEUU

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Amparo Carvajal ya se encuentra en Washington para recibir el premio Defensor de DDHH. Foto: Cedida por Carvajal

El secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, entregará este martes 10 de diciembre, el premio “Defensor de los Derechos Humanos 2024” a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos se complace en informarle que ha sido seleccionada para recibir el premio Defensor de los DDHH 2004 de la Secretaría de Estado”, señala la carta que le fue enviada a Carvajal el 8 de noviembre, en la que se anuncia que está invitada a participar del acto en Washington este martes, fecha en que se recuerda el Día de los Derechos Humanos, en conmemoración a la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948. 

Carvajal, por su parte, confirmó este viernes su viaje a Estados Unidos durante un acto de la Asociación de Periodistas de Bolivia (APLP), en el que se entregó premios y medallas a los periodistas que destacaron en diversos ámbitos este 2024. Dijo que a la Fisioterapeuta que le atiene le parecía “una locura” que hiciera este viaje, tomando en cuenta que tuvo una operación de cadera y que ahora utiliza una silla de ruedas para movilizarse.

Carvajal recibe este premio en momentos en que enfrenta una dura batalla por recuperar la sede de la APDHB, que en junio del año fue tomada por un grupo afín al Gobierno, el que posteriormente desalojó el inmueble, pero ahora se encuentra bajo control de la Policía.

Carvajal, en cuanto evento existe, reclama al Gobierno por la toma de la institución, sin obtener respuesta. De hecho, ha instalado su oficina en plena calle para continuar con su labor de defensa de los DDHH.

Su caso ha sido mencionado en diversos reportes internacionales sobre derechos humanos este 2024, abogando por las garantías para los defensores de derechos humanos en Bolivia.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Foro Ciudadano propone agenda conjunta con la Asamblea Legislativa para apoyar a los sistemas agroalimentarios sostenibles

Presentan al Concejo Municipal de Oruro el proyecto de ley de la Agenda Urbana para construir una ciudad inclusiva y sostenible

Senado aprueba Ley de Unidad Territorial de la Autonomía de Challa y remite el proyecto a Diputados

Nuevas legisladoras se comprometen a articularse en una Mesa Multipartidaria para impulsar la agenda de las mujeres

Política, medio ambiente y el punto ciego del privilegio

El Senado sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio y la sociedad civil espera su pronta promulgación

Fue golpeada, le prohibieron el agua, vivió en un calabozo insalubre: La médica que fue sobreseída luego de pasar 3 meses en la cárcel

Diputada pide al Ministerio de Justicia intervenir en el caso de Julio Lero y evaluar “medidas alternativas” a la detención