A la izquierda, la MOE Jubileo. A la derecha, la Red Observa Bolivia. Foto composición Sumando Voces
La jornada de la segunda vuelta electoral se desarrolló en Bolivia en un ambiente de tranquilidad, sin hechos de violencia ni conflictos, según reportes de las misiones de observación de la sociedad civil: La MOE Jubileo y la Red Observa Bolivia. Ambas misiones de observación destacaron la organización del proceso y la responsabilidad cívica de la población, aunque coincidieron en señalar una menor afluencia de votantes en comparación con la primera vuelta.
«En comparación con la primera vuelta, la MOE observó una menor afluencia de votantes, atribuida en algunos casos a las condiciones climáticas. Pese a ello, la jornada se distinguió por la disciplina, la serenidad y la ausencia de conflictos o hechos de violencia», refiere el reporte de la MOE Jubileo.
La Fundación Jubileo desplegó 789 observadores en 79 municipios, mientras que Observa Bolivia movilizó más de 1.300 personas en 150 municipios y 450 recintos electorales. En ambos casos, los equipos confirmaron que el proceso de votación se realizó con normalidad y que las mesas abrieron puntualmente, reflejando el compromiso ciudadano y la eficiencia del Órgano Electoral Plurinacional.
El informe de Observa Bolivia indica que el 99% de los recintos observados funcionó de manera ordenada y pacífica, y que en el 98% de las mesas se mantuvo la votación durante las ocho horas reglamentarias. En el 99,4% de los casos, el conteo de votos se realizó conforme a los procedimientos establecidos y de forma pública, con presencia de delegados de las principales fuerzas políticas.
En el 99% de las mesas observadas se garantizó el ejercicio del derecho al voto sin ningún tipo de intimidación. Durante el cómputo existió presencia de delegados/as del Partido Demócrata Cristiano en 83% y 84% de Alianza Libre.
Por su parte, la Fundación Jubileo señaló que la jornada fue marcada por la serenidad y la ausencia de hechos de violencia, aunque se registraron algunos retrasos aislados por ausencia de jurados electorales y demoras menores en la transmisión de actas al sistema oficial. La misión también observó menor participación ciudadana, atribuida en parte a las condiciones climáticas y al desinterés tras la primera vuelta.
Pese a los desafíos logísticos, ambas misiones resaltaron la disciplina, serenidad y organización en el desarrollo del balotaje. No se reportaron presiones, hechos de violencia ni irregularidades que comprometieran la integridad del proceso electoral.
«Felicitamos a la población boliviana que, al igual que en la primera vuelta, participó de manera ordenada, pacífica y comprometida con la democracia, así como a las y los jurados electorales por su esfuerzo y dedicación durante toda la jornada de votación», se lee en el informe de Observa Bolivia. Asimismo, la Red felicitó a los jurados electorales por su compromiso con la democracia y a los observadores ciudadanos por hacer posible documentar -con rigurosos estándares técnicos y metodológicos- las condiciones de calidad de ese balotaje histórico.
Lea aquí el informe completo de la Red Observa Bolivia:
Segundo-reporte-final-jornada-19.10.2025-1Lea aquí el informe completo de la MOE Jubileo:
566379374_827687379948618_1530843958787560113_n.jpgTambién le puede interesar: