Unicef Bolivia rompe récord y recauda más de Bs 3 millones en la Teletón

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Los conductores de la Teletón en plena acción. Foto: Unicef

Con una recaudación histórica de 3 millones de bolivianos, Unicef Bolivia superó todas las expectativas en la sexta edición de la Teletón “Tiempo de Actuar”, realizada desde el escenario principal de la Expocruz 2025 y transmitida en vivo por Red Uno a todo el país, según una nota de prensa distribuida por la institución.

Miles de bolivianas y bolivianos se sumaron a esta cruzada solidaria para transformar la vida de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

“Estamos profundamente agradecidos con todas las personas, empresas y aliados que hicieron posible este logro histórico, superando la cifra del año pasado. Gracias a su generosidad, podremos llegar a más niñas, niños y adolescentes en Bolivia, garantizando su derecho a la salud, la protección y un entorno seguro”, destacó Katya Marino, Representante de UNICEF Bolivia.

Con lo recaudado en esta Teletón 2025, UNICEF podrá:

  • Garantizar que más de 50.000 niñas y niños completen sus esquemas de vacunación, protegiendo su salud y la de sus comunidades.
  • Un millón de niñas y niños menores de 6 años recibirán vitamina A, suplemento esencial para prevenir enfermedades.
  • Brindar atención especializada a 2.000 niñas y niños con discapacidad.
  • Apoyar a 1.500 familias en situación de vulnerabilidad con materiales lúdicos y orientación para la crianza y el desarrollo de sus hijas e hijos con discapacidad.
  • Fortalecer las habilidades de crianza de 25.000 madres y padres, promoviendo entornos libres de violencia.

La noche estuvo marcada por la energía del público en la EXPOCRUZ y las presentaciones de artistas como Luis Vega, Lu de la Tower y Américo, además del respaldo de empresas aliadas que aportaron premios y apoyo logístico.

En 2024 se alcanzó un récord de 2.132.850 bolivianos, y este año la meta fue superar los 2,5 millones. La solidaridad de la población permitió no solo cumplirla, sino rebasarla en más de medio millón de bolivianos.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Operativo de la AJAM constata operaciones mineras ilegales en Viacha e inicia procesos a sus propietarios

La polarización reflota rumbo a la segunda vuelta, pero el desafío es tender puentes y no trincheras

Pueblos originarios en el siglo XXI: ¿hacia qué dirección vamos?

Estudio de Jubileo indica que 266 municipios son inviables desde el punto de vista poblacional

No hay desastres naturales, la Tierra está herida

La CIDH saluda la aprobación de la Ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia

Dos casos de infanticidio conmueven a Potosí

«Nuestra discapacidad es invisible»: madres y familiares exigen inclusión en educación, salud y trabajo