Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Fabiola Jaliri Chipata fue asesinada y su cuerpo desmembrado. Foto: ERBOL

ERBOL

La mujer que fue desmembrada en la zona Periférica de La Paz logró ser identificada tras haberse encontrarse las últimas partes del cuerpo. Se trata de Fabiola Jaliri Chipata de 32 años. La Policía busca a los familiares para que le den cristiana sepultura y puedan coadyuvar en la investigación. 

Entre el 10 y 11 de junio, la Policía y Ministerio Público realizaron la búsqueda y en diferentes zonas como Villa El Carmen se logró encontrar los restos de la mujer que, el pasado fin de semana, se halló desde la cintura para abajo. 

El fiscal Carlos Cortez informó que la pasada jornada fueron encontradas las manos de la víctima en la zona Periférica y luego fueron sometidas a un estudio de necródactiloscopía y mediante el Servicio General de Identificación Personal (Segip) se la logró identificar.

“La Policía boliviana y la División Homicidios de la FELCC están tratando de buscar a los familiares de esta víctima para que puedan brindarnos más información sobre el caso”, señaló.

Se indaga, también mediante la División de Trata y Tráfico de Personas si Fabiola Jaliri estaba reportada como desaparecida.

Con relación a las personas detenidas por el crimen, Cortez informó que hasta el momento hay una mujer aprehendida ya que habría ayudado a desmembrar el cuerpo después de que se le quitó la vida y luego dejar los restos en diferentes zonas, según los indicios.  

El presunto autor del crimen también fue identificado y ahora la Policía activó un operativo de búsqueda. No se conocen las causas del hecho, se espera que cuando sea capturado el hombre se tengan mayores detalles.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

MOE Jubileo lanza página web para combatir la desinformación y promover el voto informado en la segunda vuelta

Foro nacional rechaza la individualización de la propiedad de la tierra, se declara en emergencia y emite manifiesto dirigido a los candidatos

Jurados de imprenta asumen compromiso con la libertad de expresión en Cochabamba

Observación 2.0

En foro nacional, Pueblos indígenas y colectivos llaman a la unidad para defender la tierra, el agua y los bosques

Mujeres entre 21 y 40 años son las más expuestas a la violencia feminicida, revela un informe de la Fiscalía

COD declara a Jaime Iturri “enemigo de los trabajadores” por deudas salariales en ATB

Invisibles en la vejez: Personas trans adultas mayores en La Paz