Se registra un incendio forestal en un área inaccesible del parque Noel Kempff Mercado

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Esta es la imagen satelital del incendio del Parque Noel Kempff.

La Gobernación de Santa Cruz informó que se registra un incendio forestal en el parque Noel Kempff Mercado, en una zona inaccesible, por lo que se inició la coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil para atender la emergencia.

La información coincide con los informes que acaban de salir indicando que el año pasado se quemaron 12,6 millones de hectáreas en Bolivia, en el mayor desastre ambiental de la historia del país, según catalogación realizada por la Fundación Tierra.

La directora de recursos naturales de la Gobernación de Santa Cruz, Julieta Roxana Valverde, informó este martes que el incendio actual en el Noel Kempff se encuentra en una zona de sabana inaccesible por la humedad que queda de la temporada de lluvias. En todo caso, dijo que las condiciones climáticas  favorecen a la no dispersión rápida del fuego y ayudan a mantenerlo localizado.

“Hemos coordinado con Viceministerio de Defensa Civil, y en este momento tenemos personal de la gobernación que está yendo a hacer un sobrevuelo por la zona para hacer un monitoreo de este incendio”, dijo Valverde en el programa Buen Día, del periodista Marcelo Huanca Dorado. La funcionaria explicó que el incendio ocurre en una zona de pastizales, rodeada de bosques.

Valverde dijo que se han realizado diversas acciones para coordinar la prevención de los incendios en aliaza con diversos sectores, incluso habló de la necesidad de crear un fondo común que incluya a las organizaciones no gubernamentales, toda vez que los recursos son escasos en este contexto de  crisis.

“El contexto económico de todas las instituciones públicas es bastante limitado, estamos sumando esfuerzos para poder atender los incendios (…) hemos venido trabajando con las ONG con la intención de crear un fondo de prevención y emergencia para que nos puedan ayudar económicamente en la atención de los incendios”, dijo.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

Indígenas piden a los candidatos tomar en cuenta su agenda, que es opuesta a la comprometida en el foro de la CAO

Periodistas denuncian censura en foro internacional sobre mercurio en La Paz