Bolivia registra ocho casos de feminicidio y un infanticidio en lo que va del 2025

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Imagen referencial de feminicidio e infanticicio. Autor: Oxígeno

En lo que va de la presente gestión, Bolivia registró ocho feminicidios y un infanticidio, de acuerdo con reportes de la Fiscalía General del Estado. La mayor incidencia está en los departamentos del eje central.

Feminicidios

En enero, se registraron dos casos de feminicidio en La Paz, uno en Oruro, tres en Santa Cruz y dos en Cochabamba. Sin embargo, existe un nuevo caso que se investiga, pues una mujer de entre 35 a 40 años fue encontrada en un camino de tierra en la zona de Achachicala, en la ciudad de La Paz. La autopsia legal del cadáver determinó que la mujer fue asfixiada. La Policía investiga si se trata de un feminicidio.

Ayer, 11 de febrero, el concubino de la víctima, así como su amiga, fueron citados a declarar. El caso todavía está en etapa de investigación. «A partir de los resultados de la autopsia médico legal, el Ministerio Público ha iniciado la investigación correspondiente citando a las partes, es decir al concubino y a una de las amigas que estaba durante las últimas horas con la víctima», dijo el comandante departamental de Policía, coronel Gunter Agudo.

De igual manera, este mes de febrero se envió con detención preventiva al penal de El Abra a un hombre de 40 años, imputado por la muerte de una adolescente de 14. El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2016.

En este reciente caso, la víctima tenía tan sólo 14 años de edad y el presunto victimario, 40. El mismo fue enviado con detención preventiva a la cárcel de El Abra.

Infanticidios

Con relación al caso de infanticidio registrado en enero, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, explicó que el hecho ocurrió en el municipio de Entre Ríos del departamento de Cochabamba, la noche del 10 de enero de 2025, cuando Héctor A.L. y su hija de cinco años de edad se encontraban en su camioneta y fueron interceptados por un vehículo tipo Noah con dos ocupantes, quienes dispararon contra las víctimas que recibieron los impactos de proyectil de arma de fuego. El padre logró sacar la camioneta del lugar y llevó a la niña a un centro médico donde llegó sin signos vitales.

El 10 de febrero de este año, una mujer identificada como Viviana E. (29) y su concubino Roger M.P.M. (27) fueron condenados a 20 años de prisión por intentar asesinar a los hijos de la mujer, de nueve y siete años, mediante el uso de órganos fosforados. Según informó el fiscal litigante Dubravka Jordán, la pareja consideraba que los menores representaban un obstáculo para su relación. El intento de infanticidio ocurrió en septiembre de 2023.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial

Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras

La sociedad civil espera a los candidatos en el primer foro sobre institucionalidad para hablar de separación de poderes, justicia, transparencia y otros

Un análisis detecta que la biotecnología y agroindustria lideran propuestas 2025 y que la agricultura campesina queda en segundo plano

Defensoría verifica falta de medicamentos en el hospital de Clínicas de La Paz

CIDH anuncia segunda etapa de trabajo para reparación de daños y acceso a la justicia sobre los hechos de 2019

Industria farmacéutica reconoce aumento de precios de hasta 80% y dice que el Banco Unión le provee dólares al costo paralelo

Cinco representantes indígenas de Bolivia denuncian ante Mecanismo de la ONU contaminación, avasallamiento y desplazamiento