“Se quemó mi casita, llegué y no había nada”: Los incendios se vuelven incontrolables en Santa Cruz

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Incendios en Santa Cruz. Captura: Periodistas ambientales

Los incendios se tornan incontrolables en Santa Cruz, alentados por los fuertes vientos y la sequía. Este jueves, el fuego empezó a afectar a las comunidades del municipio de San Rafael, donde el cacique de la comunidad Carmen de Limones, Luciano Espinosa Soleto, perdió su casa. Este punto está ubicado cerca del cantón Las Petas, en el ANMI San Matías.

“Queremos pedir ayuda, se me quedó mi casita, llegué, ya no había absolutamente nada. Aquí estamos luchando contra el fuego”, dijo Espinosa en un video enviado a un grupo de periodistas ambientales, del que forma parte Sumando Voces.

Otra de las comunidades que estaba sufriendo el acecho del fuego es Miraflores, también en el municipio de San Rafael.

“Está ardiendo la comunidad, estamos tratando de salvaguardar la comunidad, estamos a 5 Km de Miraflores y hay que tratar de dirigir el fuego y tratar de ir apagando”, dijo un ciudadano que estaba trabajando contra las llamas.

La situación en Roboré también es difícil, reportó el diario El Deber, pese a que el gobierno había dicho que los incendios en ese municipio están controlados.

Entre tanto, la Gobernación de Santa Cruz dispuso alerta roja por los fuertes vientos que alcanzarán una velocidad de 100 Km/h.

El reporte oficial del Ministerio de Medio Ambiente indica que la tarde de este jueves existen 11.394 focos de calor en todo el país.

https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=315&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fsumandovocesbolivia%2Fvideos%2F1438848480143141%2F&show_text=false&width=560&t=0

También te puede interesar:


Comparte:

Noticias

más leídas

La Defensoría del Pueblo promueve la creación de la Defensoría de la Madre Tierra en Bolivia

Ambientalistas cuestionan designación de Óscar Justiniano como ministro de Medio Ambiente y Agua

En la COP30, mujeres indígenas bolivianas denuncian vulneración de derechos ante el avance minero

Presentan revocatoria para cambiar al Ministro de Medio Ambiente “por claro conflicto de intereses”

COP30: América Latina impulsa la resiliencia climática mientras los costos de los desastres se disparan

De gatos en la alacena y pedidos para que Branko Marinkovic renuncie a la Comisión de Tierra del Senado

La AJAM impulsa contratos mineros en el Madre de Dios, a pesar de acción preventiva para proteger al río

Bolivia desaprovecha su megabiodiversidad por falta de bioeconomía, según especialista