Tras 18 meses y 32 visitas por sus estatutos, la APLP denuncia discriminación de la Gobernación de La Paz

Democracia

|

|

Sumando Voces

En la sede de la APLP se realizan conversatorios como el de foto, del que participaron intelectuales de alto nivel. Foto: Captura

La Asociación de Periodistas de La Paz denunció discriminación e ineficiencia de la Gobernación de La Paz que, luego de 18 meses de trámites y 32 visitas infructuosas, sigue obstaculizando la aprobación de sus estatutos.

“Desde hace 18 meses hemos visto obstaculizada de manera injustificada la aprobación de nuestros nuevos estatutos y la consecución de nuestra personería jurídica, documentos fundamentales para el ejercicio pleno de nuestros derechos como identidad”, indica una nota de prensa de la organización de los periodistas.

En ese marco, denuncia que la Gobernación ha actuado contra la Asociación de Periodistas con discriminación, negligencia e ineficiencia.

La organización indica que la entidad estatal le ha puesto decenas de trabas al trámite al punto que la secretaria general de la Asociación, Leslie Rojas, periodista y abogada, ha acudido un total de 32 veces a las oficinas de la Gobernación de La Paz tanto de El Alto como de la plaza Murillo de La Paz.

“En cada una de esas ocasiones, los funcionarios de la Gobernación cambiaron los trámites requeridos, pidieron nuevos requisitos, hicieron exigencias que no estaban en ninguna resolución e incluso, en un momento dado, “hicieron desaparecer” la carpeta con nuestro trámite. Ante nuestra queja, los papeles reaparecieron”, señala la nota de prensa.

Incluso, la APLP denuncia que sus estatutos fueron aprobados en primera instancia, pero que luego los funcionarios cambiaron de criterio y señalaron que mientras no se encuentre el original de la actual personería jurídica, que data de 1992, los nuevos estatutos no tienen validez.

“Lo insólito es que es la propia Gobernación de La Paz la que debe entregar esa copia de nuestra personería jurídica de 1992, pero también “ha desaparecido” de los archivos de esa entidad”, señala. 

Ante esa situación, la APLP le dijo a la Gobernación que tiene una copia legalizada de esos estatutos y personería jurídica, entregada por la entonces Prefectura de La Paz, y le ha pedido que sea legalizada para destrabar este problema, pero ello también ha sido rechazado.

“Ahora las autoridades de la Gobernación han pedido a nuestra asociación que inicie un “juicio” a la Gobernación para pedir una copia de esos documentos “extraviados”. Como se ve, es un escenario absolutamente inaceptable”, señala la entidad.

Por tanto, la APLP pide una reunión con el gobernador Santos Quispe y anuncia reuniones con otras organizaciones para solicitar respaldo frente a esta situación.

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Foro nacional exige a las actuales y futuras autoridades apoyo para la agricultura familiar, prevención de incendios y derechos políticos

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Se abre un ciclo de foros con candidatos para introducir la agenda de las mujeres en los programas de gobierno