Saltar al contenido
  • inicio
  • Opinión
  • Reportajes
  • Nosotros
  • Colabora
  • Contacto

Pueblos indígenas

Arranca el Pre FOSPA para interpelar políticas estatales en la Amazonía y articular movimientos y pueblos indígenas

Este 20 de julio arrancará en los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura el Pre Foro Social Panamazónico que reúne a representantes de pueblos y organizaciones indígenas nacionales e internacionales, … Leer más

“El agua que estamos tomando es salada, picante, no se puede tomar, nos quema el cuerpo”

Por Cenda Durante décadas el territorio del Ayllu San Agustín de Puñaca (S.A.P) ha recibido contaminación minera con metales pesados como el cobre, plomo y zinc desembocadas en las fuentes … Leer más

Diálogo Multiactor aborda la problemática de la minería del oro en la Amazonía boliviana

Con el objetivo de encontrar espacios de intercambio y construcción de propuestas a los problemas medioambientales, sociales y económicos generados por la minería del oro en la Amazonía boliviana, la … Leer más

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

Por CENDA La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es la instancia encargada de la promoción y protección … Leer más

Ideas y propuestas de temas a visibilizar nacen del Encuentro Nacional camino al XI FOSPA

Con la participación de cerca de 100 personas de distintas organizaciones sociales y de la sociedad civil de distintos lugares de Bolivia, se lanzó, este miércoles, el Encuentro Nacional camino … Leer más

El Senado aprueba por unanimidad el proyecto de Ley de Creación de Unidad Territorial del Territorio Indígena Multiétnico

Por Cejis La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, por unanimidad, el proyecto de Ley de Creación de Unidad Territorial del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) del Beni. El tratamiento de … Leer más

Foro exhibe dificultades para acceder a la autonomía indígena y trámites que demoran más de 10 años

Un camino largo, burocrático y con poco apoyo del Estado es el que están atravesando aquellos territorios o pueblos indígenas que optaron por convertirse en Autonomía Indígena Originaria Campesina, así … Leer más

En Oruro, dirigentes indígenas corren riesgo de ser detenidos por denunciar contaminación de una empresa minera

Para este viernes a las 09:00 AM se convocó a una audiencia de medidas cautelares dentro de uno de los procesos que enfrentan a dirigentes del Ayllu Acre Antequera del … Leer más

Sin saberlo, dirigente indígena fue arraigada 9 años en un proceso por defender su territorio de la minería

Foto: IPDRS Sin saberlo, la amauta de justicia del valle de Zongo de La Paz, Marcela Quisbert, estuvo arraigada por nueve años en el país, producto de un proceso, que … Leer más

Indígenas de Zongo se capacitarán en justicia indígena y derechos de defensores

Este sábado 25 de junio, desde las 09.00 AM, indígenas de la jurisdicción Huaylipaya Quebrada Baja Zongo se capacitarán en materia de autonomías indígena originaria campesina, derechos de personas defensoras … Leer más

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 … Página6 Siguiente →

Acerca de nosotros

Sumando Voces es un medio de comunicación digital enfocado en derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible.

UNITAS

Luis Crespo 2532, La Paz

Contacto

sumandovoces@redunitas.org

Apoya nuestras redes sociales

Visita nuestra galería

Lorem Ipsum

Pueblos indígenas Periodistas OSC Medio ambiente Mujeres
Arriba

© Sumando Voces

Periodistas Contáctanos