En la protección del medio ambiente todos tenemos corresponsabilidad, desde las autoridades que bien podrían apostar por proyectos sostenibles, hasta los ciudadanos que podríamos hacer un manejo responsable del agua o mantener los drenajes limpios en las ciudades.
¿Quién defiende a los defensores de la naturaleza?
El hecho que suscitó la denuncia ocurrió cuando los guardaparques estaban cumpliendo con sus funciones de resguardo de un área protegida y no estaban en actividades privadas.
Radio FM Bolivia, acoso que limita la libertad de expresión
La libertad de expresión es un derecho que, a su vez, garantiza la exigibilidad de otros derechos, por eso, es de vital importancia defenderlo para garantizar una democracia saludable.
¿Tiene límites el derecho a la protesta?
El dercho a la protesta no es irrestricto y puede ser limitado en circunstancias específicas.
El peligroso cierre del espacio cívico
El cierre de ONGs, fundaciones y otras organizaciones de la sociedad civil es un patrón de los regímenes autoritarios que no quieren ser fiscalizados ni cuestionados en su accionar.
Juicios que “abrevian” los derechos
El juicio abreviado ha sido instaurado en para mejorar el sistema penal, pero en ningún caso para “abreviar” o mutilar los derechos de las personas como está sucediendo actualmente.
Por el control del TCP
Editorial Sumando Voces El enfrentamiento entre el evismo y el arcismo por el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), amenaza …
¡Casi 12 años para una sentencia!
Según un recuento de Acobol, se presentaron 600 casos de violencia política desde 2018, lo que indica que el problema sigue existiendo.
Sumamos la voz de la sociedad civil
Lo importante, por ahora, es que hemos sumado la voz de la sociedad civil al espectro mediático boliviano.
Autoprórroga inconstitucional y antidemocrática
Editorial Sumando Voces La autoprórroga del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que se extiende al Tribunal …
Noticias
más leídas
Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua
“La mujer carga con todo”: incendios, abandono y resistencia en la Chiquitanía