Editorial

13456

Juicios que “abrevian” los derechos

El juicio abreviado ha sido instaurado en para mejorar el sistema penal, pero en ningún caso para “abreviar” o mutilar los derechos de las personas como está sucediendo actualmente.

Por el control del TCP

Editorial Sumando Voces El enfrentamiento entre el evismo y el arcismo por el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), amenaza …

¡Casi 12 años para una sentencia!

Según un recuento de Acobol, se presentaron 600 casos de violencia política desde 2018, lo que indica que el problema sigue existiendo.

Sumamos la voz de la sociedad civil

Lo importante, por ahora, es que hemos sumado la voz de la sociedad civil al espectro mediático boliviano.

Autoprórroga inconstitucional y antidemocrática

Editorial Sumando Voces La autoprórroga del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que se extiende al Tribunal …

El Foro Político Multiactor, un espejo de la Bolivia de hoy

Lo importante es que la ruta de acción ha sido marcada, que se han establecido algunas alianzas entre diversos colectivos y organizaciones, y que el Estado, la cooperación y la academia han recibido la necesaria interpelación de la sociedad civil.

Ciegos, sordos y mudos ante un inminente vacío de poder

La crisis institucional es inexorable, debido a que ninguno de los Órganos del Estado ha mostrado voluntad para encaminar las elecciones judiciales y menos para reformar el sistema de justicia.

¡Hay que apagar el fuego!

Frente a esta situación, la sociedad civil ha empezado a articularse en torno a una demanda: Presidente, declare desastre nacional, pida ayuda internacional y priorice la atención de la emergencia.

De buen vivir, poderosos e impunes cooperativistas

El Gobierno tiene entre sus manos una decisión crucial: o cede a los caprichos de los cooperativistas o hace valer los derechos de la mayoría de los bolivianos poniendo un freno definitivo a este sector.

La lucha de los indígenas es la lucha de todos

No dejemos solos a los indígenas peleado por aquello que nos beneficia a todos, como el medio ambiente sano, los ríos sin contaminación y el aire limpio. La lucha de los indígenas es la lucha de todos.

Noticias

más leídas

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar

Partos que dejan marcas de por vida

Ayllus Huatari y Cora Cora rechazan el ingreso de empresas para explotar litio en el salar de Coipasa