Derechos Humanos

1545556575862

Criminalización, la vulneración más recurrente contra quienes defienden DDHH en Bolivia

Este domingo se conmemoran 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En el día de los DDHH, la Asamblea recuerda que hay presos políticos y que su sede continúa avasallada

Este domingo se recuerdan 75 años de la Declaraciòn Universal de los DDHH.

Estudio recomienda asignar presupuesto preferencial para la salud de los adultos mayores

Para elaborar este estudio se realizó una encuesta a 12 de 27 casas comunales de la Alcaldía de La Paz, con una muestra 155 encuestados que se constituyen en una muestra de un total de 709 personas adultas mayores.

Tras ser acusado por estafa, Salazar dice que denunciará a quien publicó video en RRSS

ANF Edgar Salazar, presidente de la dirección paralela de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) afín al …

César Apaza denuncia que funcionarios del Ministerio de Gobierno le presionan para inculparse a cambio de libertad y salud

Jhanisse Vaca Daza visitó a Apaza en la cárcel y dijo que su salud corre riesgo.

Estudio urbano: las mujeres destinan 11 millones de horas diarias al trabajo no remunerado, el doble que los hombres

Este dato está contenido en la Encuesta Urbana de Uso del Tiempo 2023, del CEDLA.

Interculturales de San Julián censuran y lanzan acusaciones en contra de Unitel y El Deber

Las acusaciones en contra de ambos medios se dan en un contexto de amenazas constantes al trabajo de la prensa de parte del sector intercultural.

Lanzan campaña #sinperosenlalengua sobre educación en sexualidad y contra la violencia sexual

Imagen de la campaña. Foto: IPAS Con el afán de que las y los jóvenes y adolescentes conozcan cuáles son …

En un juicio abreviado, sentencian a dos años de cárcel a exministros de Añez

Los delitos que aceptaron Guzmán y Coímbra son encubrimiento y asociación delictuosa y fueron detenidos en marzo de 2021.

Personas con discapacidad piden incremento de su bono en función al salario nacional para tener una vida digna

«El bono de Bs. 250, ganado mediante luchas y conquistas del 2016, no se adecúa a la actual situación del país ni a la inflación que vivimos», dicen las personas con discapacidad.

Noticias

más leídas

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

“La mujer carga con todo”: incendios, abandono y resistencia en la Chiquitanía

La desviación perversa de la justicia en Bolivia