Carlos Derpic

1789

¡Libertad para César Apaza, ya!

Carlos Derpic Sin perjuicio de la indignación que ha causado la auto prórroga dispuesta por el Tribunal Constitucional Plurinacional, queremos ...

Indignarnos contra la tortura

¡Basta ya! Es hora de indignarnos contra toda forma de tortura que se practique en contra de cualquier ser humano. No sólo en Bolivia, donde la situación ya tiene ribetes inaceptables, sino en todas partes del mundo: la franja de Gaza, Cisjordania, China o El Salvador.

¿Sentirnos orgullosos de la Policía?

Ojalá la Policía deje de ser un “movimiento social” que apoya al MAS; que sus miembros dejen de ser repartidores de pollo para los vándalos que agreden a la ciudadanía, como ocurrió en 2019.

Infierno de varios colores

Terrible lo que pasa, con la aquiescencia de gobernantes que se llenan la boca alabando a la Madre Tierra, a los pueblos indígenas, a los pobres y humildes, y los destruyen en la práctica.

«Con Lucho y David sabemos a dónde vamos»

¿Con Lucho y David sabemos a dónde vamos? Parece que no, ¿o sí? ¿Nos vamos a la “mercury”?

¿Cuesta tanto entenderlo?

Triste que las redes sociales se estén convirtiendo en un espacio del que haya que huir por salud mental y seguridad personal.

Laudate Deum

Carlos Derpic El 24 de mayo de 2015 vio la luz la encíclica Laudato Si (Alabado sea), sobre el cuidado ...

Llamado angustioso desde la selva amazónica

¿Con qué derecho se quema indiscriminadamente el bosque chiquitano, arrasando flora, fauna y el hábitat de tantos seres de la creación?

La Hybris (Hubris) y nuestro futuro

Carlos Derpic Durante los últimos días, ha circulado en redes sociales un artículo titulado “El síndrome de Hubris, la enfermedad ...

La difícil (pero no imposible) relación entre ética y política

Carlos Derpic La realidad muestra un divorcio entre política y ética y ello ocurre por los abundantes malos ejemplos que ...

Noticias

más leídas

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

“La mujer carga con todo”: incendios, abandono y resistencia en la Chiquitanía

La desviación perversa de la justicia en Bolivia